México impulsa el multilateralismo en el Foro CELAC-China

Por Juan Pablo Ojeda

 

En el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Beijing, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, destacó la oportunidad histórica que enfrenta la región para revitalizar el diálogo político y fortalecer la cooperación internacional.

Durante su intervención, De la Fuente subrayó la premisa central del gobierno de México: “Una región más unida es una región capaz de articular soluciones compartidas y de enfrentar los distintos escenarios geopolíticos globales”. Aseguró que, ante los desafíos globales, es esencial que América Latina y el Caribe se presenten como un bloque fuerte y cohesionado, capaz de generar soluciones colectivas que beneficien a todos los países.

De la Fuente Ramírez hizo un llamado urgente a reformar las instituciones internacionales, particularmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para asegurar que pueda seguir siendo un foro legítimo para debatir y tomar decisiones colectivas que sean representativas de todos los países. «Son tiempos para fortalecer el multilateralismo, con acciones que, si hoy son decididas, mañana serán cruciales para avanzar hacia el futuro que anhelamos», afirmó.

El canciller también reiteró el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado que es tiempo de unidad, colaboración y coordinación, pero no de subordinación. Esta premisa, subrayó, es clave para un desarrollo equilibrado y justo para toda la región. De la Fuente también expresó su apoyo a las iniciativas que promuevan la apertura y la construcción de puentes entre los países de América Latina, en un esfuerzo por complementar los esfuerzos nacionales, regionales y multilaterales.

En ese sentido, el canciller destacó que durante la última cumbre de la CELAC en Tegucigalpa, la presidenta Sheinbaum propuso la celebración de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, una propuesta que fue bien recibida por los países de la región y que, según De la Fuente, representa una excelente oportunidad para seguir trabajando en conjunto hacia un futuro más próspero.

En su conclusión, De la Fuente subrayó que los principales desafíos globales —la paz y seguridad internacionales, la respuesta a las crisis ambientales y sanitarias, y la erradicación de la pobreza y las desigualdades— dependen de un sistema internacional sólido, sustentado en la confianza mutua y en el respeto irrestricto al derecho internacional. Este enfoque, según el canciller mexicano, es la única forma de enfrentar los retos del siglo XXI de manera efectiva y con justicia para todos.

También te podría interesar