¡Caos en las Calles! Tráfico y Marchas Paralizan la CDMX Hoy

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México (CDMX) vive una jornada de caos vial este martes 17 de junio de 2025, con múltiples marchas, bloqueos y concentraciones que han paralizado la movilidad en varias zonas clave de la capital. Las protestas, que incluyen desde manifestaciones por políticas migratorias hasta eventos culturales y rodadas ciclistas, afectan avenidas principales como Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan, Eje Central y el entorno del Zócalo, generando retrasos significativos para miles de capitalinos.

Principales movilizaciones reportadas:

Protesta en Calzada de Tlalpan: Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), un grupo de manifestantes se concentra en Calzada de Tlalpan para expresar su descontento con políticas migratorias. Esta movilización, que comenzó a las 10:00 horas, ha generado cierres intermitentes en ambos sentidos de la vía, afectando la conexión entre el sur y el centro de la ciudad. Se espera que la protesta continúe hasta las 15:00 horas, por lo que se recomienda a los conductores tomar vías alternas como División del Norte o el Eje 7 Sur.

Concentración en el Zócalo: La SSC-CDMX reporta un evento privado organizado por AS3 Driving School en la Plaza de la Constitución, con un aforo aproximado de 30 personas. Aunque el evento no es una protesta, la instalación de infraestructura temporal ha restringido el acceso vehicular en las inmediaciones del Zócalo, afectando calles como 20 de Noviembre y 5 de Febrero. Además, una marcha programada desde Boulevard Puerto Aéreo hacia el Zócalo podría incrementar las complicaciones viales a partir de las 13:00 horas.

Bloqueos en Paseo de la Reforma: Manifestantes han cerrado carriles centrales de Paseo de la Reforma, una de las arterias más importantes de la CDMX, generando embotellamientos que se extienden hasta el Circuito Interior. Esta protesta, reportada en redes sociales, está relacionada con demandas sociales no especificadas, pero su impacto es notable en la zona centro, especialmente en el cruce con Avenida Insurgentes.

Rodadas ciclistas y eventos culturales: Además de las protestas, varias alcaldías reportan rodadas ciclistas y eventos culturales que afectan la movilidad. En el Centro Histórico, una rodada ciclista programada para las 18:00 horas podría complicar aún más el tráfico en avenidas como Eje Central y Avenida Juárez.

Impacto en la movilidad:

El tráfico en la CDMX se ha visto severamente afectado, con reportes de congestionamiento en Viaducto Miguel Alemán, Periférico y las principales entradas y salidas de la ciudad. Usuarios en redes sociales han compartido su frustración por los retrasos, con tiempos de traslado que se han duplicado en zonas como el centro y el poniente de la capital. La SSC-CDMX y medios locales como Publimetro y Azteca Noticias han instado a los conductores a planificar sus rutas y considerar el transporte público como alternativa.

Recomendaciones para los capitalinos:

Usar transporte público: El Sistema de Transporte Colectivo Metro opera sin interrupciones, siendo una opción confiable para evitar los bloqueos. Líneas como la 1 (Pantitlán-Observatorio) y la 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña) son ideales para moverse entre el centro y las zonas aledañas.

Rutas alternas: Para quienes transitan por el centro, se sugiere usar vías como Eje 1 Norte, Eje 2 Sur o Avenida Chapultepec. En el sur, División del Norte y Tlalpan son opciones viables para evitar Calzada de Tlalpan.

Salir con tiempo: Las autoridades recomiendan anticipar los traslados, especialmente si se dirigen al centro o al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde las protestas han generado afectaciones en el pasado.

Monitorear en tiempo real: Sigue las actualizaciones de la SSC-CDMX (@OVIALCDMX) en X o consulta medios como ADN40 y N+ para conocer el estado del tráfico y las rutas afectadas.

Contexto reciente:

Las movilizaciones en la CDMX han sido recurrentes en las últimas semanas, con protestas de grupos como la CNTE, transportistas y sectores de la salud que han colapsado vialidades en fechas como el 9, 13 y 26 de mayo de 2025. Este martes, la combinación de manifestaciones sociales, eventos culturales y el tráfico habitual de la capital ha generado un escenario particularmente complicado.

Conclusión:

La CDMX enfrenta un día de retos para la movilidad, con marchas y bloqueos que afectan la rutina de miles de personas. Planificar con anticipación, optar por el transporte público y mantenerse informado son clave para sortear el caos vial. La paciencia será esencial mientras la ciudad lidia con estas expresiones sociales que, aunque legítimas, complican la dinámica urbana.

 

 

También te podría interesar