Trump advierte consecuencias si no se liberan los rehenes antes de su toma de posesión

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una severa advertencia a las organizaciones que mantienen secuestrados a ciudadanos estadounidenses en Oriente Medio. A través de su cuenta en Truth Social, Trump aseguró que si para el 20 de enero de 2025, fecha en la que asumirá oficialmente el cargo de presidente, los rehenes no han sido liberados, “habrá un infierno que pagar”.

«Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumo con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, habrá TODO UN INFIERNO que pagar en Oriente Medio y para aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad», escribió Trump. El presidente electo dejó claro que las consecuencias serán drásticas para quienes estén involucrados en el secuestro, enfatizando que los responsables “se verán afectados con mayor dureza que nadie en la larga e histórica historia de Estados Unidos”. Además, hizo un llamado urgente: “LIBEREN A LOS REHENES AHORA!”

En su mensaje, Trump expresó su indignación por la falta de acción ante las privaciones de libertad “de forma tan violenta e inhumana” y denunció que, a pesar de que «todo el mundo» está al tanto de la situación, “todo son palabras” y no se toman medidas concretas.

La advertencia de Trump llega en un contexto de creciente tensión en Oriente Medio, particularmente tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejaron numerosos muertos y secuestrados. El mismo día en que Trump hizo estas declaraciones, el ejército israelí informó sobre la muerte del soldado estadounidense-israelí Omer Neutra, de 21 años, quien fue una de las víctimas de los ataques de Hamás. El cadáver de Neutra, junto con otros 34 cuerpos, sigue en manos del grupo islamista en Gaza.

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su pesar por la muerte de Neutra y reafirmó su compromiso con las familias de los secuestrados. En un comunicado, Biden afirmó: “Los vemos. Estamos con ustedes. No dejaré de trabajar para que vuestros seres queridos vuelvan a casa, donde pertenecen”.

El Comité Estadounidense Israelí (AJC, por sus siglas en inglés) señaló este lunes que al menos siete estadounidenses están actualmente en manos de Hamás. Neutra era uno de los más jóvenes, mientras que el secuestrado de mayor edad, Gadi Haggai, de 73 años, se cree que fue víctima de un cohete lanzado por el grupo islamista palestino.

La creciente tensión en Oriente Medio, unida a las promesas de Trump y las declaraciones de Biden, apunta a que las negociaciones para la liberación de los rehenes se han convertido en una prioridad para ambos líderes estadounidenses, con repercusiones que podrían alterar las relaciones internacionales de la región.

 

También te podría interesar