Por Juan Pablo Ojeda
En su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las acusaciones que vinculaban al empresario mexicano Carlos Slim con el crimen organizado, asegurando que no existe ninguna investigación en su contra ni en contra de sus empresas.
La mandataria respondió a un mensaje publicado por el empresario Elon Musk en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), que compartió una información difundida por el medio Wall Street Journal, en la que se sugería que Slim, dueño de Grupo Carso, tendría presuntos vínculos con cárteles de la droga en México. Esta publicación coincidió con el anuncio de Donald Trump, quien, en su rol de presidente de Estados Unidos, firmó un decreto para calificar a los cárteles mexicanos como narcoterroristas.
Claudia Sheinbaum desmintió rotundamente las acusaciones, calificándolas de falsas y aclarando que no existe ninguna investigación en curso sobre Slim ni sobre sus empresas. «¿De dónde sacan eso?», cuestionó la presidenta, señalando la falta de evidencia detrás de las alegaciones.
¿Qué se dijo de Carlos Slim?
La información que Elon Musk compartió citaba un artículo del New York Times que aseguraba que Carlos Slim, considerado uno de los hombres más ricos del mundo con una fortuna superior a los 70 mil millones de dólares, tenía vínculos con los cárteles de la droga. El texto sugería que no es posible alcanzar tal riqueza en México sin estar involucrado en redes criminales controladas y protegidas por los narcotraficantes.
Al respecto, la presidenta mexicana defendió el honor del país y de sus empresarios, destacando que no todo lo relacionado con el narcotráfico debe asociarse automáticamente con México ni con sus empresarios de renombre como Carlos Slim. “México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le etiquete de esa manera”, declaró Sheinbaum, refiriéndose a la tendencia de asociar la nación con el crimen organizado, como se ha visto en varias producciones mediáticas, incluidas las series.
It’s almost like the NYT is admitting to colluding with the Cartels… pic.twitter.com/kgHwIEFVDd
— Liz Churchill (@liz_churchill10) January 23, 2025
México: potencia cultural y económica
Sheinbaum también destacó la potencia cultural y económica de México, señalando que el país ocupa el dodecimo lugar como la economía más grande del mundo. La mandataria subrayó que México es líder en la producción de vehículos y ofrece una gran variedad de productos y servicios que son exportados a todo el mundo. Además, destacó el crecimiento en la industria del turismo, con ciudadanos estadounidenses eligiendo a México como destino vacacional.
En defensa de los empresarios mexicanos, Sheinbaum aseguró que México cuenta con empresas de gran calidad y empresarios comprometidos con el desarrollo del país, resaltando el papel de Carlos Slim en la economía nacional. «Aquí también hay muy buenos empresarios que invierten todos los días en nuestro país», comentó, añadiendo que no estaban de acuerdo con la narrativa falsa que circulaba en redes sociales.
Un país que avanza
La presidenta concluyó reafirmando que las acusaciones contra Slim y el país carecen de fundamento. Además, expresó su preocupación por el hecho de que en las redes sociales se difundan informaciones verificadas que resultan ser falsas. «La defensa de México siempre será nuestra», aseguró.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir