Samsung Suspende Planes de Trasladar Producción de Refrigeradores a México por Aranceles de EE. UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

Samsung Electronics ha suspendido temporalmente sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, a México, como consecuencia de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. Esta decisión fue revelada por el alcalde de Gwangju, Kang Gi-jung, quien en una conferencia de prensa aseguró que la medida «ya no está en vigor, por el momento».

Según informaron medios locales como la agencia de noticias Yonhap y el diario Korea JoongAng Daily, la información fue confirmada durante una visita de Kang a la planta de Samsung, donde el vicepresidente de la fábrica, Park Sung-ho, le informó sobre la suspensión de los planes de traslado. El alcalde subrayó que esta decisión se debe a los riesgos asociados a la política comercial de Estados Unidos, en particular los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump.

Ante estos informes, Samsung Electronics se limitó a indicar que estaba «monitorizando la situación» y que respondería de manera flexible, ya que opera bases de producción en diversas regiones del mundo. La empresa, aunque no confirmó los detalles específicos de la suspensión, dejó claro que está evaluando planes para asegurar la estabilidad operativa de su planta en Gwangju.

La noticia de que Samsung consideraba trasladar la producción de modelos antiguos de refrigeradores a México había generado preocupación en la comunidad local, ya que ello podría afectar el empleo y la economía regional. Sin embargo, la empresa surcoreana también está evaluando la situación económica interna de Corea del Sur, así como la percepción pública, para tomar decisiones estratégicas.

Actualmente, Samsung Electronics mantiene dos fábricas en México: una en Querétaro, que se dedica a la producción de electrodomésticos, y otra en Tijuana, que se especializa en la fabricación de televisores. Estos movimientos en la producción de la firma surcoreana destacan la creciente importancia de México en su red de manufactura global.

También te podría interesar

Deja un comentario