Alerta por Abuso de Autoridad en Traslado de Migrantes en la Ciudad de México

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Grupo de Monitoreo Frontera Centro (GMFC) denunció este jueves un operativo que involucró presuntos elementos de la policía de la Ciudad de México, quienes, armados, obligaron a migrantes en el campamento de la Terminal del Norte a abordar autobuses con destino a la Estación Migratoria Las Agujas, en Iztapalapa. Según testimonios de los afectados, el operativo incluyó agresiones físicas, decomiso de celulares y al menos un caso de separación familiar.

El GMFC indicó que el incidente ocurrió a las 6:42 de la mañana, generando una gran preocupación por los presuntos abusos cometidos en el proceso de traslado. La ONG subrayó que los migrantes fueron forzados a moverse sin haber recibido información clara, y que las autoridades no respetaron los compromisos previos de actuar de manera respetuosa y en cumplimiento de los derechos humanos.

Este traslado se enmarca dentro de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para desmantelar un campamento de migrantes ubicado en la Avenida 100 Metros, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Según el gobierno local, el operativo se implementó tras detectar actos de violencia y extorsión en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas en movilidad y ofrecerles un espacio donde puedan acceder a servicios básicos.

A pesar de las buenas intenciones de las autoridades locales, el GMFC señaló que el desalojo de los migrantes fue violento y no respetó los derechos humanos de los involucrados. La organización también criticó la falta de presencia y supervisión adecuada, ya que solo estuvo presente un observador de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), un hecho que, según el GMFC, no fue suficiente para garantizar la transparencia del proceso.

La situación se agrava debido a las denuncias de maltrato, como el decomiso de teléfonos móviles y la separación de familias durante el operativo. Estos hechos han generado una ola de cuestionamientos sobre el cumplimiento de los derechos humanos en las políticas de movilidad y atención a migrantes en la capital mexicana.

También te podría interesar

Deja un comentario