Remontada o despedida: Real Madrid busca otra noche mágica ante un Arsenal imparable

Por Juan Pablo Ojeda

 

Hoy, 16 de abril de 2025, el Estadio Santiago Bernabéu será el escenario de un duelo épico en la UEFA Champions League, cuando Real Madrid reciba a Arsenal en el partido de vuelta de los cuartos de final. Tras la contundente victoria de los Gunners por 3-0 en el primer encuentro, el conjunto merengue enfrenta una tarea titánica para lograr una remontada histórica y avanzar a las semifinales. A continuación, un análisis del partido, alineaciones probables, claves del encuentro y el contexto que lo rodea.

Contexto del partido

El primer partido, disputado el 8 de abril en el Emirates Stadium, fue un recital de Arsenal. Dos goles de Declan Rice desde tiros libres y un tanto de Mikel Merino sellaron una victoria que igualó el mayor margen de los Gunners contra un equipo español en competiciones europeas. Además, Eduardo Camavinga fue expulsado en el tiempo añadido, lo que lo deja fuera para este crucial encuentro. Este resultado ha puesto al Real Madrid, 15 veces campeón de la Champions, contra las cuerdas, pero el Bernabéu y su mística son sinónimo de noches mágicas.

En redes sociales, la palabra remontada resuena entre los aficionados madridistas, quienes recuerdan hazañas como la de 2019 contra el Liverpool o los épicos regresos en temporadas recientes. Sin embargo, Arsenal llega con una racha de siete partidos invictos en la Champions (6 victorias, 1 empate) y un sólido desempeño defensivo, lo que los convierte en un rival formidable.

Alineaciones probables

Real Madrid (4-2-3-1): Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Antonio Rüdiger, Raúl Asencio, Fran García; Fede Valverde, Aurélien Tchouaméni; Rodrygo, Jude Bellingham, Vinícius Júnior; Kylian Mbappé.

Bajas: Camavinga (suspendido), Dani Carvajal, Éder Militão (lesionados). Dani Ceballos regresa, pero David Alaba y Ferland Mendy son duda.

Arsenal (4-3-3): David Raya; Jurrien Timber, William Saliba, Jakub Kiwior, Myles Lewis-Skelly; Martin Ødegaard, Jorginho, Declan Rice; Bukayo Saka, Mikel Merino, Gabriel Martinelli.

Bajas: Gabriel Magalhães, Kai Havertz, Gabriel Jesus, Takehiro Tomiyasu, Riccardo Calafiori (lesionados). Thomas Partey y Jorginho son duda, pero Bukayo Saka está confirmado.

Claves del partido

La magia del Bernabéu: Real Madrid necesita al menos tres goles para forzar la prórroga o cuatro para clasificar directamente. Carlo Ancelotti ha enfatizado la importancia de los aficionados y la atmósfera única del estadio. “El Bernabéu tiene magia”, aseguró el técnico italiano.

Ataque estelar del Real Madrid: Con Kylian Mbappé (33 goles esta temporada) y Vinícius Júnior, los merengues apostarán por un inicio explosivo. Mbappé, descansado tras su expulsión en LaLiga, será clave para romper la defensa de Arsenal.

Solidez defensiva de Arsenal: Sin Gabriel Magalhães, Jakub Kiwior y William Saliba deberán contener a las estrellas madridistas. La disciplina táctica de Mikel Arteta y la velocidad de Saka y Martinelli en el contraataque podrían ser letales.

Set pieces: Los dos goles de Declan Rice en el primer partido vinieron de tiros libres, gracias al trabajo del entrenador de jugadas a balón parado, Nicolas Jover. Arsenal podría volver a explotar esta arma.

Contexto y estadísticas

Historial: Arsenal y Real Madrid no se enfrentaban desde la temporada 2005/06, cuando los Gunners eliminaron a los blancos en los octavos de final con un gol de Thierry Henry en el Bernabéu.

Rendimiento reciente: Arsenal ha sido impecable en Europa, con victorias contundentes como el 7-1 ante PSV en la fase anterior. Real Madrid, por su parte, ha perdido cinco partidos en la Champions esta temporada, igualando su peor registro histórico.

Arbitraje: El francés François Letexier será el árbitro. Ha dirigido cuatro partidos del Real Madrid, incluyendo una derrota 2-0 ante Liverpool esta temporada, lo que algunos aficionados ven como un mal augurio.

Declaraciones destacadas

Carlo Ancelotti (Real Madrid): “Tenemos la calidad, el compromiso y la experiencia para remontar. Necesitamos un partido completo, físico y colectivo”.

David Raya (Arsenal): “Estamos sin nervios, confiados en repetir lo del primer partido. Queremos escribir nuestra propia historia”.

Jude Bellingham (Real Madrid): “Fuimos afortunados de solo recibir tres goles. En el Bernabéu, cosas locas pueden pasar”.

Dónde verlo

El partido comenzará a las 9:00 p.m. CET (2:00 p.m. CST) y será transmitido en América Latina por plataformas como ESPN, Star+ y HBO Max, dependiendo del país. Los aficionados también pueden seguir la cobertura en vivo a través de las redes sociales oficiales de ambos clubes y de UEFA.

Pronóstico

A pesar de la ventaja de Arsenal, el Real Madrid es conocido por sus remontadas en la Champions. Sin embargo, la ausencia de Camavinga y las lesiones en defensa podrían limitar sus opciones. Arsenal, con un planteamiento defensivo y contragolpes rápidos, tiene todo para mantener su ventaja. Un empate o una victoria mínima de los Gunners parece el escenario más probable, aunque un gol tempranero del Madrid podría cambiar la dinámica.

Impacto y trascendencia

El ganador de esta eliminatoria enfrentará al vencedor del duelo entre Paris Saint-Germain y Aston Villa en las semifinales. Para Arsenal, avanzar sería un hito, ya que no alcanzan las semifinales desde 2009. Para Real Madrid, es una cuestión de orgullo y de mantener viva la ilusión del 16º título de Champions.

 

También te podría interesar