Red cuántica rompe récord: envían mensajes seguros a 254 km usando fibra óptica comercial

Por Juan Pablo Ojeda

 

Imagina un internet donde las comunicaciones sean prácticamente imposibles de hackear. No es ciencia ficción: es la promesa de las redes cuánticas, una tecnología en desarrollo que ahora dio un paso importante desde Europa. Un grupo de científicos logró enviar mensajes cuánticos a lo largo de 254 kilómetros utilizando fibra óptica comercial ya instalada en Alemania. Es el mayor alcance logrado hasta ahora en condiciones reales, sin necesidad de superlaboratorios o equipos ultraespecializados.

Detrás del logro están investigadores de Toshiba Europe, el Centro de Supercomputación y Redes de Poznan (Polonia) y la Universidad Anglia Ruskin (Reino Unido), quienes publicaron sus hallazgos en la revista científica Nature. Y aunque esto no significa que ya tengamos una internet cuántica en casa, sí acerca el sueño de una red global más segura, rápida y eficiente.

El truco está en la distribución cuántica de claves, una técnica que usa los principios de la física cuántica para generar claves de cifrado entre dos puntos de manera tan segura que cualquier intento de espionaje deja huella. En el experimento, se utilizaron fotones láser –pequeñas partículas de luz– que viajaron por los cables de fibra óptica sin necesidad de refrigeración criogénica, algo habitual hasta ahora en este tipo de ensayos.

El test se realizó entre centros de datos ubicados en Fráncfort, Kehl y Kirchfeld, demostrando que se puede transmitir información cuántica usando la infraestructura que ya tenemos en nuestras ciudades. Es decir, no habría que levantar una red completamente nueva desde cero.

Según Carlos Sabín, físico teórico de la Universidad Autónoma de Madrid, lo realmente novedoso es que se usó tecnología disponible y accesible, sin requerir los equipos sofisticados que vemos en laboratorios de física cuántica. Aunque otros experimentos, como uno en Boston, han logrado enlaces similares usando sistemas más complejos, este avance marca un punto a favor de la viabilidad práctica de las comunicaciones cuánticas.

Eso sí, los expertos insisten en que seguimos en una etapa muy preliminar. Pero este tipo de avances sientan las bases para un futuro donde podríamos tener redes cuánticas funcionando en paralelo (o incluso integradas) a la infraestructura digital actual, con niveles de seguridad sin precedentes.

En pocas palabras: el internet del futuro ya está en camino, y viene viajando a la velocidad de la luz… en forma de fotones.

También te podría interesar