Por Juan Pablo Ojeda
Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció que la plataforma invertirá mil millones de dólares (20 mil 390 millones de pesos) en la industria cinematográfica mexicana durante los próximos cuatro años. Esta inversión se destinará a la producción de películas, series y programas creativos detrás de cámaras, así como a la renovación de los Estudios Churubusco, uno de los símbolos más representativos del cine en México.
El anuncio fue realizado durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Sarandos destacó el compromiso de Netflix con el crecimiento de la industria audiovisual en el país. Según explicó, la inversión tiene como objetivo fomentar el desarrollo del sector, crear empleos y ofrecer oportunidades de formación para talentos mexicanos, especialmente en el área de la producción.
“En Netflix compartimos la visión de un México vibrante y próspero. Queremos contribuir a hacerlo realidad, y por eso estamos comprometidos con el crecimiento de la industria audiovisual mexicana», afirmó Sarandos en Palacio Nacional. Acompañado de Sheinbaum, el CEO de Netflix subrayó que la inversión no solo será económica, sino también estratégica para impulsar el talento local detrás de cámaras, proporcionando un espacio para su desarrollo en el mundo del entretenimiento.
Parte de esta inversión se destinará a mejorar las instalaciones de los Estudios Churubusco, donde se han producido algunas de las películas más icónicas del cine mexicano. Sarandos informó que se invertirán 2 millones de dólares en la renovación de este histórico estudio, ubicado en la Ciudad de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que, durante su gestión como jefa de Gobierno, se trabajó en la simplificación de trámites y permisos para permitir filmaciones en espacios públicos de la capital, facilitando el crecimiento de la industria cinematográfica local. En este sentido, Sheinbaum destacó que la industria no solo tiene un gran impacto cultural, sino también económico. “La cantidad de empleos que genera una producción es impresionante. No solo es la producción de contenido, sino todo lo que conlleva, como alojamiento, transporte y los empleos locales en todas las áreas”, señaló.
Al final del encuentro, Ted Sarandos obsequió a la presidenta un reboso, que había sido utilizado por uno de los personajes de la película Pedro Páramo, como muestra de agradecimiento por la colaboración de México con Netflix.