México y EE.UU. acuerdan pausa en aranceles; Sheinbaum promete refuerzo en la frontera

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que Estados Unidos acordó poner en “pausa” durante un mes los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, una medida previamente anunciada por el expresidente Donald Trump. La decisión fue el resultado de una llamada telefónica entre ambos mandatarios, durante la cual se discutieron varias cuestiones clave de la relación bilateral.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum destacó que este acuerdo se logra como parte de un esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. En ese contexto, la presidenta se comprometió a enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, una de las principales preocupaciones de Washington. Además, en su conferencia de prensa posterior, Sheinbaum aseguró que ordenó al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, intensificar los operativos en la zona fronteriza.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos también asumió compromisos en el marco de este acuerdo. Trump, a través de una publicación en la red social Truth Social, mencionó que el gobierno estadounidense trabajará para frenar el flujo de armas de alto poder hacia México, las cuales han sido utilizadas por las organizaciones criminales en el país.

Durante la conversación, la mandataria mexicana también abordó el tema del déficit comercial, señalando que no existe tal déficit entre México y Estados Unidos. “Es el resultado de ser socios comerciales bajo el tratado de libre comercio, lo cual nos permite competir de manera más fuerte frente a rivales como China y otras regiones del mundo”, indicó Sheinbaum, refutando las acusaciones de Trump sobre el desequilibrio comercial.

El presidente estadounidense, por su parte, dio la bienvenida al acuerdo y subrayó que las negociaciones de alto nivel continuarán en los próximos días. Entre los representantes de ambos gobiernos en las futuras mesas de trabajo estarán Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y Howard Lutnick, secretario de Comercio de la nación norteamericana. En el lado mexicano, además de Claudia Sheinbaum, participarán Rogelio Rodríguez de la O, secretario de Hacienda, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Trump también mencionó que el propósito de estas negociaciones es lograr un acuerdo más amplio entre los dos países, asegurando que el envío de tropas mexicanas a la frontera será un paso clave para abordar problemas como el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

 

También te podría interesar

Deja un comentario