La ciencia devuelve a la vida al lobo huargo, la bestia legendaria de Juego de Tronos

El lobo huargo, esa majestuosa criatura que cautivó a millones de espectadores en Juego de Tronos como el fiel compañero de los Stark, ha dejado de ser solo un símbolo de fantasía para convertirse en una realidad científica. La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha logrado lo que parecía imposible: revivir al Canis dirus, conocido como «lobo terrible», una especie extinta hace más de 12.500 años y que inspiró al temible huargo de la serie de HBO.

Mediante técnicas avanzadas de edición genética, los científicos han creado tres cachorros: Rómulo, Remo y Khaleesi, nombrada en honor a la Madre de Dragones de la famosa saga. Su ADN fue reconstruido a partir de fósiles, incluyendo un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años de antigüedad. Aunque actualmente caben en la palma de una mano, estos lobos heredarán el imponente tamaño y fuerza de sus ancestros, superando en un 25% las dimensiones de un lobo gris moderno.

George R.R. Martin, creador de Canción de Hielo y Fuego y asesor cultural del proyecto, destacó la importancia ecológica de esta iniciativa: «No son solo criaturas de leyenda; tuvieron un papel crucial en los ecosistemas prehistóricos». Más allá de su conexión con la ficción, los lobos terribles fueron protagonistas en mitologías y videojuegos como World of Warcraft, pero ahora su regreso podría ayudar a estudiar la evolución de los depredadores y su impacto ambiental.

Los cachorros están bajo cuidado en una reserva protegida con vigilancia las 24 horas, donde los investigadores monitorean su desarrollo. Aunque el proyecto ha generado fascinación, también plantea debates éticos sobre la «desextinción» y la manipulación genética. Sin embargo, para los fans de Juego de Tronos, este hito científico parece sacado de Poniente: la ciencia ha hecho lo que la magia no pudo, devolviendo a la vida a una bestia legendaria.

 

Reviven al lobo huargo de la Casa Stark en serie Juego de Tronos, extinto hace 13,000 años

También te podría interesar