AWS Inicia Operaciones en México con Inversión de 5 Mil Millones de Dólares

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció el inicio de operaciones de Amazon Web Services (AWS) en el país, lo que marca un paso importante para fortalecer la infraestructura tecnológica de la nación. La empresa, que establecerá sus centros de datos en Querétaro, generará más de siete mil empleos anuales, como parte de un plan de inversión de 5 mil millones de dólares anunciado en 2024. Esta inversión no solo potenciará el sector tecnológico, sino que también aportará 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México, según la información presentada en la conferencia matutina de La Mañanera.

Con esta nueva infraestructura, AWS proporcionará servicios de datos en la nube a todo el continente, consolidando su expansión en América Latina. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su agradecimiento a Amazon por la confianza mostrada en México, destacando la importancia de esta inversión para el desarrollo económico y la creación de empleo en el país.

La mandataria señaló que este tipo de inversiones son cruciales para el crecimiento de México, especialmente en áreas como la ingeniería, matemáticas y especialidades tecnológicas, las cuales serán impulsadas por los nuevos empleos generados por AWS. “Es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia.

La directora de AWS para América Latina, Paula Bellizia, destacó la ubicación geográfica de México como un factor clave en la decisión de la empresa para establecer su infraestructura en el país. Bellizia enfatizó que México no solo servirá como un punto de conexión para ofrecer servicios en todo el país, sino también como una plataforma estratégica para llegar a otros mercados internacionales.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que esta inversión está alineada con el Plan México, una iniciativa presentada recientemente para impulsar un desarrollo económico sustentable y equitativo en el largo plazo. “Son muy buenas noticias, es un compromiso con México. Hay confianza en nuestro país para invertir”, señaló.

¿Qué es Amazon Web Services? Amazon Web Services (AWS) es la nube más adoptada y completa del mundo, ofreciendo más de 200 servicios integrales de centros de datos globalmente. La compañía trabaja con millones de clientes, incluyendo empresas emergentes y organismos gubernamentales, para ayudarles a reducir costos, mejorar su agilidad e innovar más rápidamente.

Con esta nueva inversión, Amazon refuerza su presencia en México y América Latina, posicionando al país como un hub estratégico para la expansión de la tecnología en la región.

 

También te podría interesar