Por Juan Pablo Ojeda
El expresidente de México, Ernesto Zedillo (1994-2000), reapareció en las publicaciones Nexos y Letras Libres para lanzar una fuerte crítica contra la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la militarización de la seguridad pública, advirtiendo que ambas acciones están llevando al país hacia un «régimen tiránico».
Zedillo, quien ocupó la presidencia de México en una de las etapas más complejas del país en términos de democratización, señaló que México atraviesa un momento decisivo en el que la democracia podría estar llegando a su fin. En su opinión, la reforma judicial que se avecina, junto con la próxima elección judicial programada para el primer domingo de junio, es un «mecanismo de simulación» y «una farsa».
«Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses es realmente el final de la democracia mexicana», afirmó el exmandatario. De acuerdo con Zedillo, la reforma al Poder Judicial está diseñada para sustituir el Poder Judicial Federal y de los estados con un sistema completamente controlado por el gobierno, lo que a su juicio sería «un poder a las órdenes del gobierno y quizás de los criminales».
Zedillo también cuestionó la legitimidad de la próxima elección judicial, calificada por él como «una barbaridad» y un «ensayo para destruir el sistema electoral mexicano». En sus palabras, lo que realmente se está haciendo es una elección «de candidatos que ellos, con muchos trucos, han determinado», y advirtió que el proceso electoral será opaco, pues no serán los ciudadanos quienes cuenten los votos, sino un sistema manipulado en la oscuridad.
El expresidente no solo se centró en la reforma judicial, sino que también criticó la creciente militarización de la seguridad pública en México. Según Zedillo, esta tendencia podría derivar en la creación de un «gobierno autocrático y tiránico». El exmandatario subrayó que el Ejército, que históricamente ha sido un pilar de la soberanía y seguridad de México, ahora se está utilizando para reforzar un régimen que podría despojar de sus funciones democráticas al país.
“Le están dando no solo la seguridad al Ejército. Ellos [los actuales gobernantes] van a destruir eso. No van a ser Fuerzas Armadas para defender la seguridad y la soberanía nacionales, sino que serán cómplices de un gobierno autocrático”, afirmó Zedillo. También hizo énfasis en el cambio constitucional que permite a las Fuerzas Armadas desempeñar roles civiles, un acto que, según él, se asemeja a los regímenes autoritarios de otras épocas.
Zedillo concluyó su intervención con una sentencia alarmante: «En México se murió la democracia. En México están haciendo un Estado policial». Sus palabras se suman a las crecientes preocupaciones de distintos sectores de la sociedad mexicana que temen que el país esté retrocediendo en sus avances democráticos, lo que pone en duda el futuro político del país bajo la actual administración.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir