Zacatecas, Zac.- En el corazón de la Semana Santa y bajo el compromiso del gobernador David Monreal Ávila por cuidar a las familias zacatecanas y a quienes visitan la entidad, la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) puso en marcha un operativo de seguridad vial que cubrirá del 12 al 26 de abril. Este despliegue forma parte de una estrategia integral diseñada para brindar protección, facilitar el tránsito vehicular y preservar el orden en las principales vialidades del estado durante una de las temporadas con mayor afluencia turística.
La coordinación interinstitucional ha sido clave: elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizarán recorridos de supervisión en las carreteras estatales, filtros de revisión vehicular, operativos alcoholímetro y acciones específicas de proximidad con los automovilistas. Estas medidas buscan garantizar no sólo la movilidad segura, sino también generar confianza y tranquilidad entre visitantes y locales.
Desde la calidez del altiplano zacatecano hasta los callejones empedrados de su capital, el operativo contará con el respaldo de las 44 delegaciones municipales de la DPVP, que estarán activas durante todo el periodo vacacional. Se trata de una cobertura amplia y preventiva, pensada para atender desde emergencias menores hasta situaciones de riesgo vial con eficacia.
Uno de los focos de atención será el Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, un evento que atrae a miles de asistentes cada año. Para garantizar su seguridad, se establecieron cierres viales estratégicos en el centro histórico. Desde el 12 de abril, a partir de las 18:00 horas, se cerrará el paso vehicular en el crucero Allende e Hidalgo, permitiendo el flujo peatonal y asegurando una experiencia ordenada para quienes participen en las actividades culturales y religiosas.
El viernes 18 de abril, con motivo de actos religiosos que forman parte del fervor tradicional zacatecano, se realizarán despejes vehiculares desde las 06:00 horas en calles como Abasolo, Juan de Tolosa, Genaro Codina y avenidas como Juárez e Hidalgo. Estos cierres permitirán el libre tránsito de procesiones y la seguridad de los fieles que se congregan en el Centro Histórico.
En un gesto de hospitalidad y entendimiento hacia el turismo, las autoridades anunciaron que durante este periodo se aplicarán infracciones de cortesía, exclusivamente por estacionarse en lugar prohibido o en doble fila. Esta medida busca fomentar el respeto a la normatividad sin afectar la experiencia de los visitantes, siempre y cuando no se comprometa la fluidez vehicular.
Finalmente, se hace un llamado respetuoso pero firme a los automovilistas para que respeten la señalética, atiendan las indicaciones del personal de vialidad y eviten prácticas que puedan entorpecer el tránsito, como estacionarse en zonas prohibidas o generar cuellos de botella. La corresponsabilidad ciudadana es clave para mantener el orden durante estos días de convivencia, reflexión y disfrute cultural.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso con la seguridad vial, el turismo ordenado y el bienestar de quienes, año con año, eligen este estado como destino durante la Semana Santa.