Por Juan Pablo Ojeda
A pocas semanas del inicio de julio, WhatsApp se prepara para lanzar una serie de funciones que buscan transformar por completo la experiencia de sus más de 2 mil millones de usuarios. Desde nuevas herramientas visuales hasta innovaciones con inteligencia artificial y productividad empresarial, la app de mensajería más usada del mundo se alista para un mes lleno de cambios.
Estas actualizaciones, detectadas por el sitio especializado WABetaInfo en versiones beta para Android e iOS, marcan una evolución clave tanto para el uso personal como para empresas que dependen de la plataforma.
Una de las novedades más llamativas es la expansión de la paleta de colores para los temas de chat. La versión beta para iOS 25.17.70 ya permite elegir entre 38 colores, opción que también está siendo probada en Android. Esta nueva personalización aplica a burbujas de texto, fondos y otros elementos del chat, en modos claro y oscuro.
Además, WhatsApp está probando avatares animados que podrán alternarse con la foto de perfil y configurarse directamente desde la app. Esto abre la puerta a una identidad visual más dinámica y personal.
En el ámbito de la productividad, la plataforma está desarrollando un escáner de documentos integrado, ya en prueba en iOS y en fase beta para Android. Esta herramienta permitirá capturar y convertir documentos en PDF directamente desde la cámara del teléfono, todo bajo cifrado de extremo a extremo, garantizando la seguridad de la información.
Pero los cambios no son solo estéticos o funcionales: la inteligencia artificial toma un papel central con la función de resúmenes automáticos. Esta herramienta, incluida en la beta 2.25.18.18 de Android, procesará localmente los mensajes no leídos para ofrecer un resumen privado, sin comprometer la privacidad.
Otra novedad en fase de prueba es un filtro de “borradores”, que agrupará todos los chats con mensajes escritos pero no enviados, ideal para evitar que se pierdan conversaciones importantes.
En temas de accesibilidad, WhatsApp ahora permite desactivar animaciones y ajustar la visibilidad de botones en modo claro, mejorando la experiencia para usuarios con necesidades visuales específicas.
Para empresas, llega una función esperada: AI-handoff, observada en la beta 2.25.18.25. Esta herramienta detectará cuándo una conversación automatizada requiere intervención humana y la enviará a una lista especial, permitiendo a los agentes priorizarla y dar seguimiento personalizado.
También se están probando etiquetas personalizadas en grupos, útiles para organizar roles y funciones dentro de comunidades. Por ahora, solo los administradores podrán asignarlas, y se conservarán aunque el usuario cambie de dispositivo.
Entre otras mejoras generales destacan la posibilidad de crear grupos de forma más flexible, nuevos emojis animados, stickers sociales y ajustes en las pestañas de Llamadas y Actualizaciones.
En resumen, WhatsApp se alista para un julio lleno de innovación, donde la personalización, la seguridad, la IA y la organización convivirán en una plataforma más robusta, útil y enfocada en las necesidades reales de sus usuarios.
¿La meta? Seguir siendo la app de mensajería líder en el mundo, sin perder de vista lo que cada conversación necesita.