Tras la firma del convenio entre la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y la titular de Sedatu, Edna Elena Vega, se impulsará el programa Vivienda para el Bienestar para construir y mejorar más de 30,500 viviendas en la capital. Este acuerdo busca garantizar el acceso a vivienda digna, generar miles de empleos y beneficiar a las familias más vulnerables, con el objetivo de alcanzar más de 200,000 acciones habitacionales para 2030.
La Ciudad de México ha puesto en marcha una serie de programas dirigidos a garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para sus habitantes. Estos programas, impulsados por el gobierno capitalino y respaldados por diversas instituciones federales, están enfocados en mejorar las condiciones habitacionales de las familias, especialmente aquellas que enfrentan dificultades económicas o se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Programas de Vivienda para el Bienestar
Uno de los principales esfuerzos es el Programa Vivienda para el Bienestar, lanzado con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno de la CDMX. Este programa tiene como objetivo la construcción y mejora de más de 30,500 viviendas en la capital, lo que implicará la creación de más de 121,000 empleos directos e indirectos. Este proyecto busca beneficiar a miles de familias, especialmente a aquellas que no han podido acceder a una vivienda adecuada debido a su situación económica.
Apoyo para Mejoramiento de Vivienda
Además de la construcción de nuevas viviendas, el Programa de Mejoramiento de Vivienda del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ofrece apoyos económicos para mejorar las condiciones de las viviendas existentes. Este programa se enfoca principalmente en familias de bajos recursos, como madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes recibirán ayuda para reparaciones, ampliaciones y mejoras en sus viviendas.
Créditos para la Adquisición de Vivienda
A nivel federal, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha lanzado el Programa Vivienda para el Bienestar, que ofrece subsidios y créditos con condiciones preferenciales para personas de bajos ingresos que aún no tienen acceso a una casa propia. Este programa busca reducir el rezago habitacional y asegurar que más familias puedan acceder a una vivienda digna.
Iniciativas que Transforman la Vida de los Capitalinos
Con estas iniciativas, el gobierno de la Ciudad de México da un paso más hacia la consolidación de un proyecto urbano inclusivo y justo, enfocado en el bienestar social. Además de mejorar las condiciones habitacionales, estos programas impulsan la generación de empleos, reducen las deudas impagables y ofrecen una oportunidad real de acceso a una vivienda digna.
Estas acciones reflejan el compromiso de la administración capitalina por garantizar el derecho humano a la vivienda, buscando que más familias de la ciudad puedan contar con un hogar adecuado, seguro y accesible. Con la implementación de estos programas, la CDMX sigue avanzando en su transformación hacia una ciudad más equitativa para todos.