Trump podría reanudar ayuda a Ucrania si avanzan las negociaciones de paz

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de la creciente tensión y los esfuerzos diplomáticos por resolver el conflicto en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría restablecer la ayuda militar a Ucrania si se logran avances significativos en las conversaciones de paz entre Kiev y Moscú. La posibilidad fue confirmada por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, quien señaló que el levantamiento de la pausa en el envío de ayuda militar dependerá de los progresos en las negociaciones y de la implementación de medidas destinadas a fomentar la confianza entre las partes en conflicto.

En una entrevista con Fox News, Waltz afirmó que el presidente Trump está dispuesto a evaluar cuidadosamente la reanudación de la ayuda militar, pero solo si se alcanzan compromisos reales en las conversaciones de paz y si ambas partes demuestran sinceridad en su intención de avanzar hacia una solución pacífica. «Creo que si logramos concretar estas negociaciones y avanzar en ellas, y además ponemos sobre la mesa medidas de fomento de la confianza, el presidente evaluará detenidamente levantar esta pausa», dijo Waltz.

El pasado lunes, Trump suspendió el envío de ayuda militar a Ucrania tras un choque con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval. La medida afectó a armamento y municiones por un valor de mil millones de dólares, algunos de los cuales ya estaban listos para ser enviados desde países como Polonia.

Sin embargo, en un cambio de tono, el miércoles por la noche, durante un discurso ante el Congreso de Estados Unidos, Trump adoptó un enfoque más conciliador. Aseguró haber recibido una carta del presidente Zelenski, en la cual el líder ucraniano expresó su disposición para negociar la paz con Rusia y firmar un acuerdo minero con Estados Unidos. Este gesto podría abrir la puerta a una posible reconciliación entre ambos mandatarios y generar las condiciones necesarias para reactivar la ayuda militar.

En su intervención, Waltz dejó claro que la prioridad del gobierno de Estados Unidos es asegurar que ambas partes, tanto Ucrania como Rusia, negocien con un verdadero compromiso de paz. «Debemos asegurarnos de que ambas partes negocian con sinceridad, primero hacia una paz parcial y luego hacia una paz permanente», agregó.

También te podría interesar