Trump dice que aranceles a Canadá y México se aplicarán «según lo programado»

En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles del 25% a los productos provenientes de Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo, tal como estaba previsto. Trump afirmó que Estados Unidos ha sido «maltratado» por muchos países, incluyendo a sus vecinos del norte y sur, y que estos aranceles son una respuesta a esa situación.

 

Las declaraciones de Trump se hicieron durante una conferencia conjunta con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. En esta ocasión, Trump también mencionó que está trabajando en un plan de aranceles recíprocos. Este plan vinculará los gravámenes estadounidenses a otros países con las barreras comerciales que estos imponen a los productos provenientes de Estados Unidos. Según Trump, esta medida será beneficiosa para la economía estadounidense, haciendo que el país vuelva a ser «extremadamente rico y adinerado».

 

El gobierno de México ha estado realizando esfuerzos significativos para contener la migración ilegal hacia Estados Unidos. Durante todo el mes de febrero, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y ha establecido mesas de trabajo en los frentes de salud y seguridad para abordar los temas de migración y tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para demostrar su compromiso con el control de la migración y mejorar las relaciones comerciales con su vecino del norte.

 

A pesar de estos esfuerzos, la implementación de los aranceles sigue adelante. Esto podría generar tensiones en las relaciones comerciales entre los tres países y afectar a numerosas industrias tanto en Estados Unidos como en Canadá y México. Los productos gravados podrían experimentar aumentos de precios, afectando tanto a consumidores como a empresas.

 

Con la fecha de implementación de los aranceles acercándose rápidamente, las implicaciones para el comercio internacional son significativas. Empresas y gobiernos deben prepararse para los cambios y adaptar sus estrategias para minimizar el impacto negativo. El anuncio de Trump ha generado un debate sobre la efectividad de estas políticas y su impacto a largo plazo en la economía global.

También te podría interesar

Deja un comentario