Por Juan Pablo Ojeda
La Contingencia Ambiental Fase 1 por Ozono sigue activa en la Zona Metropolitana del Valle de México, según lo informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), debido a que las condiciones atmosféricas continúan siendo poco favorables para dispersar la contaminación.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX reportó que persiste un sistema de alta presión sobre el centro del país. Esto provoca baja presencia de nubes, radiación solar intensa y poca circulación de aire, lo que facilita la acumulación de contaminantes y favorece la formación de ozono troposférico, un gas que en grandes concentraciones puede afectar la salud respiratoria.
Como resultado, se espera que la calidad del aire se mantenga entre Mala y Muy Mala durante el día, sobre todo en el rango de 13:00 a 19:00 horas. Por ello, se exhorta a la población a evitar actividades al aire libre durante ese periodo, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Además, continúa el doble Hoy No Circula, con las siguientes restricciones:
-
Vehículos con holograma 2 no circulan en absoluto.
-
Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 y 9 tampoco podrán circular.
-
Autos con hologramas 0 y 00, engomado verde, terminación 1 y 2, están restringidos.
-
Vehículos sin holograma de verificación, incluidos placas foráneas o formadas por letras, siguen las mismas reglas que los de holograma 2.
-
El 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios con matrícula NON no circularán si no cuentan con válvula de desconexión seca.
-
Vehículos de carga local o federal tienen restricción de 6:00 a 10:00 h, salvo que estén inscritos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Estado de México.
-
Taxis con cualquier holograma (00, 0, 1 o 2) también deben cumplir con estas reglas, con la restricción aplicando de 10:00 a 22:00 horas.
Las autoridades piden reducir el uso del automóvil, evitar quema de basura o carbón y seguir recomendaciones sanitarias, ya que este tipo de contingencias no solo afectan la movilidad, sino también la salud pública, especialmente en una ciudad como la CDMX, que ya de por sí enfrenta niveles elevados de contaminación.
Mantente informado por canales oficiales y considera el transporte público o el trabajo remoto en caso de ser posible. La contaminación no da tregua, y esta vez, el ozono nos recuerda que respirar aire limpio no siempre está garantizado en la ciudad.