Sheinbaum responde a Anaya: “¿Dónde vivió seis años?”

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza e ironía al senador panista Ricardo Anaya, quien advirtió sobre un posible riesgo de intervención extranjera derivado de la actual estrategia de seguridad del gobierno federal.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desestimó las declaraciones del coordinador del PAN en el Senado, quien sugirió que Estados Unidos podría activar mecanismos de jurisdicción extraterritorial para intervenir directamente en territorio mexicano bajo el argumento de combate al crimen organizado.

“¿Dónde vivió seis años Anaya? Seis años vivió en Estados Unidos, porque supuestamente tenía una persecución en México”, recordó Sheinbaum, haciendo alusión al autoexilio del excandidato presidencial.

“Que se dirija a Estados Unidos, no a nosotros”

Sheinbaum subrayó que Anaya no fue electo por voto directo, sino por la vía plurinominal, lo que —según ella— resta legitimidad a sus señalamientos. En ese contexto, sugirió al legislador panista llevar sus preocupaciones directamente al gobierno estadounidense.

“Una sugerencia: ¿por qué no se dirige el senador Anaya al gobierno de los Estados Unidos, si es que él cree que hay un asunto de intervencionismo?”, expresó la mandataria.

La presidenta también remarcó que su administración defiende la soberanía nacional de forma más firme que en gobiernos anteriores:

“A diferencia del pasado, ahora se defiende a México”.

Contexto del debate

El choque verbal entre Sheinbaum y Anaya ocurre en medio de crecientes tensiones sobre la colaboración bilateral en seguridad entre México y EE.UU., especialmente en temas como el narcotráfico, el tráfico de armas y la lucha contra los cárteles.

Anaya acusó al gobierno federal de tener una estrategia “permisiva” ante el crimen organizado y advirtió que esa postura podría abrir la puerta a acciones unilaterales de Washington.

Sus declaraciones han sido interpretadas como una crítica directa a la política de “abrazos, no balazos” implementada por el sexenio anterior, y que Sheinbaum ha adaptado con matices propios desde que asumió el poder.

Un nuevo capítulo en la polarización política

La respuesta de Sheinbaum se inscribe en un clima de alta polarización política en México, donde los temas de seguridad, soberanía y relaciones exteriores han adquirido un peso central en el discurso público.

Con este mensaje, la presidenta no solo refuta las acusaciones de Anaya, sino que también busca reforzar la imagen de una administración que rechaza cualquier injerencia extranjera sin consentimiento del Estado mexicano.

También te podría interesar