Sheinbaum rechaza subordinación ante Trump por dichos sobre cárteles

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que su Gobierno no le tiene miedo a los cárteles del narcotráfico y que, aunque existe cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad, no se aceptará ningún tipo de subordinación. Esto, tras los polémicos comentarios del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien aseguró que México “le tiene mucho, mucho miedo” a los grupos criminales y ofreció “ayuda” para combatirlos.

En su conferencia matutina, la mandataria mexicana fue tajante: “Ellos tienen su forma de comunicar. Nosotros vamos a sostener siempre nuestro principio: hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordinación. Así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México”.

Trump, en una entrevista con Fox News esta semana, afirmó que los cárteles controlan hasta el 40% del territorio mexicano y que el Gobierno mexicano no puede gobernar bajo esas condiciones. Como parte de su mensaje, ofreció apoyo, una vez más, para enfrentar a estas organizaciones criminales. Pero Sheinbaum no tardó en responder.

Recordó que fue durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando se reformó la Ley de Seguridad Nacional para limitar la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano. Además, puntualizó que los recientes vuelos de vigilancia hechos por Estados Unidos han sido autorizados por México, como parte de acuerdos específicos. “No es que ellos actúen por su cuenta. Hay diálogo, y es muy buen diálogo, desde la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina con sus contrapartes”, detalló.

En ese mismo tono, recalcó que cualquier operación que se realiza en suelo mexicano es ejecutada únicamente por las fuerzas mexicanas. “Colaboración sí, subordinación no”, reiteró.

Además, la presidenta mexicana reveló que hay avances concretos en el combate al crimen organizado en la frontera norte: desde el 5 de febrero, se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional, quienes han detenido a 2,481 personas y decomisado más de 26 toneladas de droga, incluyendo 163 kilogramos de fentanilo.

Pese a las diferencias retóricas, Sheinbaum aseguró que la relación con el gobierno estadounidense “es buena” y que hasta ahora no ha habido desacuerdos graves. “Ellos conocen nuestra posición y la respetan”, señaló.

Finalmente, Trump anunció que incluyó a seis grupos del narcotráfico en su lista oficial de organizaciones terroristas: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Aunque esto eleva el tono de la discusión, Sheinbaum se mantiene firme en la defensa de la soberanía nacional.

También te podría interesar