Sheinbaum pide al Senado aprobar reforma del Infonavit sin más cambios

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, urgió al Senado de la República a aprobar de inmediato la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sin hacer más modificaciones. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que ya se realizaron los ajustes necesarios en la Cámara de Diputados, por lo que es fundamental que el Senado ratifique las modificaciones aprobadas para que la reforma entre en vigor.

«Ya se aprobaron en la Cámara de Diputados modificaciones y esas son las modificaciones que desde mi perspectiva deben aprobarse en el Senado, ya no más», afirmó la mandataria, quien subrayó la importancia de que el Infonavit pueda contar con una nueva estructura y que los deudores puedan ver los beneficios de esta ley.

El pasado 31 de enero, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Infonavit, que no solo modifica la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sino también la Ley Federal del Trabajo. Entre los cambios más relevantes, se encuentra la posibilidad de que el Infonavit participe en la construcción y arrendamiento de viviendas a bajo costo, una medida que busca mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para los trabajadores mexicanos.

Con la reforma, además, se espera aliviar la carga de los dos millones de deudores del Infonavit, quienes podrán ver reflejados los beneficios de esta ley, mejorando su acceso a viviendas dignas y a un crédito más accesible.

Sheinbaum enfatizó que la aprobación de la reforma es crucial para garantizar que más familias mexicanas puedan acceder a un hogar propio y que el Infonavit se modernice para cumplir con su papel como una herramienta de apoyo para los trabajadores.

Ahora, con el proyecto ya aprobado en la Cámara de Diputados, el Senado de la República será el encargado de discutir y votar la reforma en los próximos días, lo que marcará un paso importante hacia la reestructuración del Infonavit.

También te podría interesar

Deja un comentario