Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de un análisis conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá sobre el flujo de fentanilo en la región. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que los tres países deben trabajar de manera coordinada para abordar el tráfico y consumo de este potente opioide, que ha incrementado considerablemente en los últimos años.
Sheinbaum Pardo propuso una revisión exhaustiva para determinar por dónde entran los precursores del fentanilo, cómo se fabrica y cómo se distribuye de manera ilegal. «Tenemos que hacer una revisión los tres países, por dónde están entrando los precursores, dónde está la fabricación, cómo se vende ilegalmente», indicó la mandataria, aludiendo a la necesidad de entender el proceso completo del fentanilo, desde su producción hasta su distribución.
Una de las principales preocupaciones de la mandataria es el consumo masivo de fentanilo en Estados Unidos. «¿Dónde está el gran consumo? En Estados Unidos. ¿Quién vende fentanilo en Estados Unidos? ¿Cuáles son esos cárteles que venden el fentanilo en los Estados Unidos? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos?», planteó Sheinbaum, apuntando que es fundamental que los tres países unan esfuerzos para hacer frente a este problema de salud pública global.
En este contexto, la presidenta mexicana subrayó que el tráfico de fentanilo debe abordarse no solo con acciones de seguridad, sino con una visión integral de salud pública. «Tenemos que atender el consumo de las drogas con una visión de salud pública», aseguró Sheinbaum, haciendo un llamado a la cooperación y coordinación entre los tres países.
En cuanto a las acusaciones de que el fentanilo entra únicamente por la frontera sur de México, Sheinbaum se mostró crítica y pidió más investigación sobre la ruta de entrada de los precursores. «¿Por qué se dice que entra por México y por Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos? ¿Dónde se fabrican los precursores?», cuestionó la mandataria, agregando que México está dispuesto a colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una crisis humanitaria que afecta principalmente a Estados Unidos, pero que también pone en riesgo a jóvenes de otros países, incluido México.
“Nosotros vamos a hacer lo que esté en nuestras manos, vamos a ayudar a Estados Unidos por esta crisis humanitaria que tienen, pero no queremos que el fentanilo llegue a ningún lado, no solo a Estados Unidos, sino a jóvenes mexicanos o jóvenes de cualquier país del mundo», destacó Sheinbaum.