Sheinbaum destaca nuevas listas de capos para extradición a EE. UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló en su conferencia de prensa matutina que existen más listas de posibles extradiciones de narcotraficantes y presuntos capos del crimen organizado que podrían ser enviados a Estados Unidos por delitos como lavado de dinero y tráfico de drogas. De acuerdo con Sheinbaum, el Gobierno mexicano está dispuesto a colaborar activamente con el gobierno estadounidense, tal como lo ha hecho en el pasado, para combatir el narcotráfico y garantizar que los responsables de estos crímenes enfrenten la justicia.

Sheinbaum indicó que la colaboración entre ambos países ya está en marcha y aseguró que no solo los 29 individuos ya extraditados a principios de 2025 están en la lista, sino que hay más personas involucradas en el crimen organizado que podrían ser extraditadas en el futuro cercano. «Hay más listas de extradiciones y, en la medida en que se pueda colaborar, se colabora», señaló la mandataria, quien destacó que la cooperación bilateral es clave en la lucha contra el narcotráfico.

Durante la conferencia, se le preguntó a Sheinbaum si existían condiciones especiales que pudieran acelerar los procesos de extradición de narcotraficantes hacia Estados Unidos. La presidenta respondió que todo depende del trabajo conjunto con las autoridades de EE. UU., asegurando que no se había solicitado ningún trato especial para agilizar las extradiciones.

Este enfoque se enmarca en un contexto más amplio de colaboración entre ambos países, especialmente luego de la histórica entrega de 29 narcotraficantes a EE. UU. el pasado 27 de febrero. En un esfuerzo coordinado, el gobierno mexicano facilitó la extradición de varios líderes del narcotráfico más importantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales («El Z-40»), y José de Jesús Méndez Vargas («El Chango Méndez»).

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, calificó esta entrega como «un acto de autoridad sin precedentes», destacando el compromiso de México con la política de «cero impunidad» y la colaboración con Estados Unidos para combatir el crimen organizado. Además, Estados Unidos expresó su agradecimiento al gobierno de Sheinbaum por la efectividad de la cooperación en este proceso de extradición, resaltando la importancia de trabajar juntos para combatir el tráfico de drogas y el crimen transnacional.

Este proceso no solo ha sido un golpe a las organizaciones criminales, sino también un ejemplo claro de la estrecha cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico. A pesar de las tensiones políticas y económicas que persisten entre México y EE. UU., estas acciones conjuntas reflejan un esfuerzo por mantener la seguridad y el orden en ambas naciones.

También te podría interesar

Deja un comentario