Sheinbaum descarta ceder más agua a EE.UU.: ‘No podemos dar lo que no hay’

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro este miércoles que México no puede entregar más agua de la disponible al país vecino, como exige la administración de Donald Trump para saldar el adeudo pendiente con productores de Texas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum fue enfática al señalar que, si bien existe disposición al diálogo y al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, su gobierno no permitirá que los agricultores mexicanos se queden sin el vital líquido.

“Se está buscando llegar a un acuerdo en función de la cantidad de agua que hay, porque no se puede dar más agua de la que existe. Y además, tampoco podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones en México sin agua”, afirmó la mandataria.

Diálogo y coordinación, sin imposiciones

Frente a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien alertó de posibles represalias si no se cubre el adeudo superior a mil 600 millones de metros cúbicos de agua con Texas, Sheinbaum rechazó cualquier insinuación de que su administración esté cediendo a presiones externas.

“Es mentira que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos”, aseguró.

En ese sentido, detalló que ya existen mesas de trabajo con participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y el área encargada del Tratado de 1944 para buscar soluciones bilaterales.

Además, subrayó que su gobierno se encuentra en diálogo con los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, con el fin de construir un acuerdo conjunto que permita cumplir con el compromiso internacional sin sacrificar a los productores nacionales.

Sequía y escasez agravan panorama

El norte del país atraviesa una crisis hídrica severa, lo cual complica el cumplimiento de los acuerdos estipulados en el Tratado de Aguas. Este instrumento internacional, firmado en 1944, establece que México debe entregar anualmente a Estados Unidos una cantidad determinada de agua del Río Bravo.

La presidenta reconoció que se está haciendo todo lo posible para encontrar una solución equitativa que contemple las condiciones climáticas actuales y los derechos tanto de los productores mexicanos como de los estadounidenses.

“Estamos comprometidos con el tratado, pero también con nuestra gente. No se puede negociar el agua a costa del pueblo mexicano”, puntualizó.

También te podría interesar