Sheinbaum defiende la política petrolera de AMLO: «No es comparable con 2004»

Por Juan Pablo Ojeda

 

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la política petrolera de la administración de Andrés Manuel López Obrador y explicó que la producción de petróleo en la actualidad no se puede comparar con la de 2004, debido a que se están manejando estrategias diferentes. La mandataria mexicana respondió a cuestionamientos sobre el nivel de extracción, que actualmente se encuentra en 1.4 millones de barriles diarios, frente a los 3.4 millones de barriles diarios que se produjeron en 2004.

En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que la política petrolera de aquellos años fue «irresponsable» y acusó a la administración del expresidente Vicente Fox de sobreexplotar los yacimientos de petróleo, particularmente el de Cantarel, al inyectarle nitógeno, lo que resultó en la contaminación de los pozos. «Fue una política de extracción excesiva, que además dio cantidad de excedentes petroleros que no supimos dónde se quedaron», afirmó la presidenta.

Sheinbaum recordó que este modelo de extracción fue continuado por el expresidente Felipe Calderón, quien, a pesar de no alcanzar los niveles de producción de Fox, siguió utilizando esta estrategia de sobreexplotación. «Con los excedentes petroleros que tuvieron, no se hicieron las inversiones que México necesitaba», señaló. Además, explicó que la sobreexplotación de los yacimientos deja una parte del petróleo mucho más difícil y costoso de extraer, lo que hace imposible comparar los niveles de producción de 2004 con los de hoy.

La mandataria señaló que el presidente López Obrador planteó un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios, el cual se está alcanzando paulatinamente. «Hoy estamos en aproximadamente 1.7 millones, pero es importante recordar que la producción de petróleo no es inmediata, requiere perforar constantemente nuevos pozos», explicó Sheinbaum.

El objetivo del gobierno, según la presidenta, es que la mayor parte de la producción petrolera se destine a la producción de gasolinas y diésel para el mercado interno, a través de las refinerías del país. A su vez, subrayó la importancia de las fuentes de energía renovables para el futuro del país y el crecimiento en la demanda de energía.

Sheinbaum también destacó que su equipo y Petróleos Mexicanos (Pemex) están trabajando para alcanzar la meta de producción establecida y aumentar la capacidad de refinación y petroquímica, así como la producción de fertilizantes. «Tenemos un equipo competente trabajando en esto, y cada semana se evalúa la producción», concluyó la presidenta.

 

También te podría interesar

Deja un comentario