Por Juan Pablo Ojeda
El pasado martes 18 de enero, Miguel Ángel Yunes Márquez, exmilitante del PAN y expanista, se unió oficialmente a Morena en un acto celebrado en el Senado de la República. Durante este evento, estuvo acompañado por destacados morenistas, entre ellos los exprecandidatos presidenciales Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.
La afiliación de Yunes Márquez rápidamente generó controversia, especialmente entre las figuras más cercanas a la actual gobernadora de Veracruz y militante fundadora de Morena, Rocío Nahle, quien cuestionó la honorabilidad política del senador veracruzano. Nahle no solo mostró su desacuerdo con la incorporación de Yunes, sino que también impugnó su pertenencia a la Cuarta Transformación (4T), poniendo en duda la legitimidad de su inclusión en el movimiento político encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Ante estos cuestionamientos, la presidenta de Morena, Claudia Sheinbaum, aclaró este martes su postura sobre el proceso de afiliación en el partido. En una rueda de prensa, Sheinbaum señaló que, según su conocimiento, la afiliación de Yunes Márquez fue gestionada por el Senado, y no por Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Además, delegó la resolución del caso al Comité Ejecutivo de Morena, señalando que esta instancia es la encargada de determinar si la afiliación del expanista es procedente o no.
«Que yo sepa, fue el Senado quien hizo la afiliación, no fue el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, quien la realizó», dijo Sheinbaum. También aclaró que no le corresponde a ella tomar una decisión al respecto, ya que no participa directamente en el partido, pero remarcó que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, había decidido llevar este asunto a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido para una evaluación formal.
Con estas declaraciones, Sheinbaum dejó en claro la importancia de que la dirigencia de Morena se pronuncie y se haga responsable de la situación, asegurando que el partido debe fortalecer su unidad, transparencia y compromiso con los principios de la 4T.
La afiliación de Yunes Márquez no es la única que ha generado incomodidad dentro de la 4T. Recientemente, otro exmilitante del PRI, Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca, también se unió al movimiento fundado por López Obrador, lo que ha provocado comentarios diversos sobre el proceso de integración de nuevos miembros a la causa de la 4T.
Cabe destacar que Morena celebró en febrero que ya ha alcanzado 1.3 millones de afiliados, y el partido tiene la meta de sumar 10 millones de militantes en los próximos años para consolidarse como un movimiento político fuerte en el país.