Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que buscará llegar a un acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, que vencen esta semana, y que si es necesario, no dudará en agendar otra llamada con el presidente Donald Trump para continuar las negociaciones.
“Estamos teniendo estas conversaciones, y esperamos que esta misma semana, porque es el lunes (la fecha límite), el viernes ya necesitaríamos estar llegando a acuerdos importantes. Si es necesario, buscaría otra llamada con el presidente Trump, lo que haga falta”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina. Esta conversación es crucial, ya que el plazo para resolver la disputa arancelaria está próximo a terminar.
El 3 de febrero, el gobierno mexicano desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y la migración irregular. A cambio, el presidente Trump suspendió temporalmente la imposición de los aranceles. Sin embargo, durante un evento reciente, Trump expresó su descontento con las medidas mexicanas, especialmente en relación con el tráfico de fentanilo a través de la frontera.
Trump, al hablar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), dejó claro que no estaba conforme con las acciones de México, mencionando que los aranceles también se debían a la llegada de fentanilo desde China, que se transporta a través de México.
Ante estas declaraciones, Sheinbaum destacó que se debe hacer una revisión conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá para identificar cómo y por dónde ingresan los precursores del fentanilo. “¿Por qué solo se dice que entra por México y por Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos?”, cuestionó la mandataria.
La presidenta explicó que su Gobierno está comprometido a ayudar a Estados Unidos con la crisis del fentanilo, pero remarcó la necesidad de realizar una revisión detallada sobre cómo se fabrica, distribuye y consume esta droga. Además, Sheinbaum subrayó que la lucha contra el fentanilo debe abordarse desde una perspectiva de salud pública, no solo de seguridad.
Sobre el plan de seguridad que implementa su administración, la presidenta defendió las medidas de combate a la violencia, asegurando que ha logrado consolidar la Guardia Nacional y promover la cooperación entre las autoridades federales y estatales. También destacó que su enfoque integral de seguridad tiene como base la atención a las causas de la violencia, el uso de inteligencia contra el crimen, y la coordinación intergubernamental.
Por último, Sheinbaum bromeó sobre cómo el presidente Trump podría “copiar” su estrategia para combatir el fentanilo, señalando que esto refleja la importancia del trabajo de México en la lucha contra las drogas. La mandataria destacó que este tipo de iniciativas muestran que México tiene un papel relevante en los esfuerzos internacionales contra el narcotráfico.