Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en bar de Cancún: cobraban por copa y bailes privados

Un operativo realizado por la Secretaría de Marina en coordinación con la Fiscalía de Quintana Roo permitió rescatar a 16 mujeres víctimas de trata de personas en un bar ubicado sobre la Avenida Bonampak, en la zona conocida como Supermanzana 6, en el municipio de Benito Juárez, Cancún.

 

Las mujeres, todas mayores de edad, fueron localizadas durante un cateo autorizado por un juez de control, tras investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes. De acuerdo con las autoridades, las víctimas eran explotadas sexualmente bajo la modalidad de prostitución ajena.

 

Nacionalidades y modus operandi

 

Entre las rescatadas se encuentran:

 

  • 9 mujeres de nacionalidad cubana

 

  • 2 mexicanas

 

  • 2 venezolanas

 

  • 2 colombianas

 

  • 1 jamaiquina

 

La Fiscalía detalló que las mujeres ofrecían servicios sexuales con una tarifa de 5 mil pesos, de los cuales 3 mil iban directo al encargado del bar. Además, participaban en otras actividades como:

 

  • Beber con los clientes, cobrando 500 pesos por copa (250 eran para el encargado).

 

  • Bailes privados con un costo de 250 pesos por solo tres minutos.

 

  • Venta de cubetas de cerveza por 600 pesos.

 

Tras el operativo, las víctimas fueron llevadas a las instalaciones de la Fiscalía, donde se les brindó atención especializada. Por ahora, no se ha informado si hubo personas detenidas, lo que ha generado preocupación entre colectivos feministas y defensores de derechos humanos.

 

No es un caso aislado

Este no es un hecho aislado. En los últimos meses, Quintana Roo se ha convertido en un foco rojo de explotación sexual, particularmente en zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen.

 

  • En agosto de 2024, 18 mujeres fueron rescatadas en Solidaridad; en esa ocasión sí hubo detenidos: Juan Carlos “N” y Julio Matías “N”, presuntos responsables del lugar donde operaban.

 

  • En mayo, 17 mujeres más fueron liberadas en Playa del Carmen, entre ellas 15 argentinas y 2 mexicanas.

 

Trata de personas: una crisis que sigue creciendo

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero de 2015 y noviembre de 2024, al menos 2,770 menores de edad han sido víctimas de trata de personas en México, la mayoría mujeres.

 

Durante la administración de Claudia Sheinbaum, tan solo de octubre a noviembre de 2024, se registraron 58 casos nuevos de trata de menores: 42 niñas y 16 niños.

 

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) ha advertido sobre el crecimiento de este delito, y pide que los operativos vengan acompañados de procesos judiciales eficaces y castigos ejemplares para quienes lucran con la vulnerabilidad de las personas.

 

 

También te podría interesar