El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha tomado una decisión clave al reponer el procedimiento de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como partido político local, en cumplimiento de la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Este proceso, que marca un hito en la política local, responde a la determinación de que las personas inicialmente designadas para solicitar el registro no contaban con la legitimación adecuada para ello. Según la resolución IECM/RS-CG-23/2024, publicada en octubre de 2024, la legitimación corresponde ahora a Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Luz del Carmen Rocha Silva y Rocío Sánchez Pérez, quienes forman parte de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del PRD en la Ciudad de México.
A pesar de este ajuste, el Consejo General ratificó el reconocimiento del PRD como partido político local, aunque desconoció los actos posteriores realizados por los anteriores representantes registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras y Guillermo Domínguez Barrón, en sus funciones de Presidenta y Secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos de la DEE.
Con el fin de asegurar que el proceso de registro se ajuste a las disposiciones legales y estatutarias, el IECM ha dado un plazo de 60 días hábiles a los nuevos representantes reconocidos para que modifiquen la Declaración de Principios y el Estatuto del partido, emitan los reglamentos internos y lineamientos previstos, y designen la representación ante el Consejo General del IECM conforme a lo establecido en su Estatuto.
Específicamente, el IECM ha advertido que si estos actos no se realizan dentro del plazo otorgado, el registro del PRD como partido político local podría perder su validez, garantizando así que el proceso sea conducido por las personas oficialmente reconocidas en la resolución judicial.
Este procedimiento no solo marca un nuevo capítulo en la relación del PRD con las autoridades electorales locales, sino que también establece un precedente en la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas dentro del sistema político mexicano.