Por Bruno Cortés
El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, comentó sobre el escenario de la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos, una situación que, según él, cada vez parece más lejana, pero que traería complicaciones para ambas naciones si llegara a ocurrir. En conferencia de prensa, Sandoval advirtió que si se aplican aranceles, los consumidores en ambos países serían los más afectados y se generaría un proceso inflacionario, pues los precios de los productos aumentarían significativamente.
El legislador explicó que sería difícil que el gobierno de Estados Unidos imponga un arancel del 25% a los productos mexicanos, ya que esto sería prácticamente acabar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo clave para las relaciones comerciales entre los tres países. Según Sandoval, Estados Unidos estaría cometiendo un grave error al imponer estos aranceles, ya que sería un «balazo en el pie» para su propia economía.
Sandoval también destacó cómo, en su opinión, Estados Unidos ha perdido el rumbo de su propio modelo capitalista, al sacar su industria y fábricas de su territorio para moverlas a países con mano de obra barata, lo que ha resultado en una desindustrialización. En México, la situación no es diferente, con el país importando desde tornillos hasta productos más complejos, lo que ha afectado nuestra capacidad de producción. Sin embargo, consideró que el «Plan México» de reindustrialización y sustitución de importaciones es una solución viable para retomar el control de nuestra economía. Además, comentó sobre la importancia de apostar por la innovación tecnológica y mejorar la educación, dado que México aún tiene una población joven que podría aprovecharse de ese bono demográfico.
Sobre la presencia de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, como parte de un acuerdo entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Joe Biden, Sandoval indicó que no habría problema en movilizar a ese número de soldados, ya que la Guardia Nacional cuenta con aproximadamente 130 mil efectivos, y se proyecta que esta cifra aumente a 160 mil. Sin embargo, destacó que el verdadero problema está en el consumo de drogas en Estados Unidos, pues mientras no se frene este consumo, será difícil reducir el flujo de sustancias ilegales desde México hacia el país vecino.
Sandoval también expresó su preocupación sobre la iniciativa de «cobranza delegada», que permitiría el embargo de salarios de trabajadores para cobrar créditos de nómina. El diputado señaló que esta propuesta es equivocada, pues el sector financiero, que ha sido uno de los más beneficiados en la administración de la 4T, no debería abusar de los trabajadores. En este contexto, criticó que la mayoría de la banca en México sea extranjera y que no se haya tocado este sector, que sigue ganando grandes sumas de dinero, mientras los ciudadanos siguen sufriendo por las altas tasas de interés y comisiones.
En cuanto a la polémica sobre la elección de jueces, Sandoval fue claro al decir que, a pesar de los obstáculos que algunos sectores intentan poner, la elección de los jueces se llevará a cabo y el pueblo de México tendrá la oportunidad de elegir a sus propios juzgadores. Según él, esta es una gran contribución para el país y una muestra de democracia participativa.
Sobre la iniciativa para prohibir el maíz transgénico, el diputado explicó que esta no está detenida, sino que se están realizando Parlamentos Abiertos para escuchar todas las voces sobre el tema. Además, destacó que la intención es elevar esta iniciativa a rango constitucional, para evitar cualquier tipo de controversia jurídica en el futuro.
Finalmente, Sandoval dejó claro que la bancada del PT no solapará a nadie involucrado en actos de corrupción o violación de la ley, y exigió que se garantice cero impunidad, sin importar quién sea el acusado. Esto incluye el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, cuya situación será tratada con seriedad, sin proteger a quienes violen la ley.