¿Qué tan seguros son los conciertos en la CDMX? Gobierno lanza nuevas reglas tras accidente en el Palacio de los Deportes

CDMX a 24 de abril, 2025.- Tras el susto que se vivió durante el concierto del cantante Quevedo en el Palacio de los Deportes, donde una tarima colapsó y dejó a tres personas lesionadas, el gobierno de la Ciudad de México ya prepara nuevas medidas para reforzar la seguridad en eventos masivos, incluso cuando se realicen en espacios concesionados o privados.

 

La noche del martes 23 de abril, parte del entarimado ubicado en la zona baja del recinto se vino abajo. Tres personas cayeron desde una altura aproximada de dos metros, en pleno espectáculo. Aunque las víctimas fueron atendidas rápidamente y se reportaron fuera de peligro, el hecho encendió las alarmas.

 

El evento fue organizado por OCESA, empresa concesionaria del Palacio de los Deportes, la cual aseguró que activaron sus protocolos de emergencia y que los heridos recibieron atención médica inmediata y fueron dados de alta esa misma madrugada.

 

Pero este no es un caso aislado. Apenas el pasado 5 de abril, durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, la caída de una grúa provocó la trágica muerte de dos fotoperiodistas. La acumulación de incidentes ha obligado a las autoridades capitalinas a replantear los mecanismos de vigilancia y prevención en espectáculos públicos y privados.

 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Secretaría de Protección Civil ya realiza las indagatorias correspondientes en el Palacio de los Deportes, y que junto con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) se alista un nuevo esquema que exigirá a promotores, empresas y concesionarios revisar y reforzar sus protocolos de seguridad y protección civil.

 

Además, se implementará una medida semanal obligatoria para que cada alcaldía reporte los eventos autorizados en sus demarcaciones, tanto en espacios públicos como privados. El objetivo es evaluar el nivel de riesgo de cada espectáculo y aplicar revisiones puntuales.

 

La alcaldía Iztacalco, donde se ubica el Palacio de los Deportes, también colabora con Protección Civil y con OCESA para esclarecer las causas del colapso de la tarima. Las investigaciones continúan abiertas.

 

Con esta nueva estrategia, se espera garantizar la seguridad del público en conciertos, festivales y otros eventos masivos, y evitar que tragedias como estas se repitan.

 

 

También te podría interesar