¿Qué café tiene más cafeína? Mitos y verdades sobre el poder estimulante de tu taza

Para muchos, el café es el combustible que inicia el día. Pero no todas las infusiones aportan la misma cantidad de cafeína. Desde el grano hasta la taza, múltiples factores determinan cuál será tu dosis de energía matutina. ¿Es el espresso más potente que el café de filtro? ¿El tueste oscuro tiene más cafeína que el claro? Descubre cómo elegir el café que realmente te despierte.

1. La batalla de los granos: Arábica vs. Robusta

La especie del café es el factor más determinante:

  • Café robusta: Contiene el doble de cafeína (2.2%-2.7%) que el arábica. Es más amargo y económico, común en cafés comerciales y mezclas para espresso.
  • Café arábica: Tiene solo 1.2%-1.5% de cafeína. Es más aromático y suave, predominante en cafés de especialidad.

Dato clave: Un espresso hecho con robusta puede superar los 200 mg de cafeína por taza, mientras que uno con arábica ronda los 80-100 mg.

2. Métodos de preparación: ¿Cuál gana en cafeína?

La forma de preparar el café altera drásticamente su concentración:

  • Cold brew: El campeón absoluto. Su extracción prolongada en agua fría (12-24 horas) puede alcanzar 200-240 mg por taza (240 ml).
  • Café turco: Hasta 100 mg en solo 60 ml (no se filtra, por lo que conserva todos los sólidos).
  • Espresso: 63-75 mg en 30 ml (alta concentración, pero porción pequeña).
  • Café de filtro: 95 mg en 240 ml (equivalente a un espresso doble en volumen mayor).

Mito derribado: El espresso no es el más cafeinado en términos absolutos, aunque sí el más concentrado.

3. Tueste, molido y otros secretos

  • Tueste oscuro vs. claro: Contrario a la creencia popular, los granos oscuros (más deshidratados) tienen ligeramente menos cafeína por peso que los claros.
  • Molido fino: Usado en espresso, maximiza la extracción de cafeína.
  • Tiempo de contacto: Métodos como la prensa francesa o cold brew, con mayor tiempo de infusión, extraen más cafeína.

4. Cafés con mayor dosis de energía

Si buscas el máximo impacto:

  1. Cold brew con robusta (hasta 240 mg/taza).
  2. Espresso doble con robusta (150-200 mg).
  3. Café turco (100 mg en dosis pequeña).
  4. Café de filtro con extracción prolongada (hasta 120 mg).

Advertencia: La OMS recomienda no superar 400 mg de cafeína al día (equivalente a 4-5 tazas de filtro o 2 cold brews).

Conclusión: Si necesitas un chute de energía, elige robusta en métodos de extracción lenta (cold brew) o concentrados (espresso). Para sabores complejos con menos cafeína, opta por arábica en prensa francesa o filtro.

También te podría interesar

Deja un comentario