Primer Premio Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas 2025

CDMX a 21 de febrero, 2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Gobierno del Estado de Tlaxcala, han lanzado por primera vez el Premio Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas 2025. Este certamen busca reconocer y promover la riqueza cultural de las lenguas indígenas de México, ofreciendo una plataforma para que escritores de todo el país compartan sus obras literarias.

 

El premio está dirigido a escritores mexicanos mayores de 18 años que residan en el país y que cuenten con una obra escrita en cualquiera de las 68 lenguas incluidas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Los participantes podrán concursar con un libro inédito en géneros como poesía, cuento, novela, crónica, ensayo creativo, minificción, dramaturgia o tradición oral. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 16 de mayo de 2025 a las 13:00 h (horario de la Ciudad de México).

 

El jurado, compuesto por tres especialistas de reconocida trayectoria, será designado por las instituciones convocantes. Estos expertos se reunirán en julio de 2025 para deliberar y seleccionar la obra ganadora. El fallo será definitivo e inapelable. El INBAL anunciará la decisión del jurado a la persona ganadora, quien recibirá un diploma y un premio de 200 mil pesos. El nombre del ganador se divulgará en las páginas electrónicas y redes sociales de las instituciones convocantes durante agosto de 2025.

 

Este premio representa un esfuerzo significativo por parte de las instituciones culturales para preservar y promover las lenguas indígenas de México. Francisco Javier Rivas Mesa, director de la Fonoteca Nacional, destacó la importancia de estas iniciativas para mantener viva la cultura sonora del país. «Son todas esas expresiones que a través del sonido forman objetos culturales y en ellos podemos identificar lo que conocemos como patrimonio, como herencia», expresó Rivas.

 

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el portal del INBAL, en el sitio web de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y en la página de la Secretaría de Cultura Tlaxcala. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los correos [email protected] y [email protected].

También te podría interesar

Deja un comentario