¿Podrá Conor McGregor convertirse en alcalde de Dublín? El gobierno irlandés busca frenar su candidatura

El gobierno de Irlanda está evaluando retrasar la implementación de elecciones directas para el cargo de alcalde de Dublín, una medida que muchos interpretan como un intento de evitar que la polémica estrella de las artes marciales mixtas, Conor McGregor, se postule para el puesto. Según informes de medios locales, la coalición gubernamental, liderada por centristas y democristianos, ha pausado los planes de descentralización de competencias municipales, entre las que se incluye la elección popular del alcalde capitalino.

Una figura controvertida con aspiraciones políticas

McGregor, conocido en el mundo del deporte como The Notorious, ha dado señales de interés en incursionar en la política. Tras su polémica visita a la Casa Blanca en marzo, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, sus allegados han difundido rumores sobre su posible candidatura. Incluso el magnate Elon Musk bromeó en redes sociales afirmando que McGregor podría «vencer a todos sus rivales con una sola mano» si se presentara a elecciones.

Aunque en Irlanda el cargo de presidente tiene un carácter principalmente ceremonial, el de alcalde de Dublín, pese a su simbolismo, podría otorgarle una plataforma influyente. Actualmente, el puesto es rotativo y lo eligen los concejales municipales cada año, pero una reforma propuesta permitiría su elección directa por cinco años, con posibilidad de reelección.

El temor a un alcalde populista

Un ministro irlandés, en declaraciones a The Times, admitió que existe preocupación por la posibilidad de que «alguien como McGregor gane» en Dublín, donde el 60% de la economía nacional se concentra. Un alcalde electo popularmente tendría mayores competencias en vivienda, transporte y salud, lo que aumentaría su influencia.

Eoin O’Malley, académico y analista político, advirtió que bloquear a figuras como McGregor podría alimentar discursos extremistas: «Daría más munición a políticos que, en esencia, son radicales», señaló en una entrevista radial.

Escándalos y declive en popularidad

McGregor, alguna vez un héroe deportivo en Irlanda, ha visto su reputación deteriorarse por múltiples controversias. En 2023, un tribunal de Dublín lo declaró responsable civilmente por agresión sexual contra Nikita Hands y lo condenó a pagar 250.000 euros, una sentencia que él ha apelado. Además, sus declaraciones antiinmigración y su cercanía con Trump han generado rechazo en sectores progresistas.

Pese a ello, su posible candidatura sigue generando debate. Mientras algunos lo ven como un outsider que desafía el establishment, otros lo consideran un riesgo para la estabilidad política. Por ahora, el gobierno parece decidido a evitar que la sombra de The Notorious llegue al ayuntamiento.

 

También te podría interesar