El 18 de febrero de 1930, el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh, desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, descubrió un pequeño objeto celeste que fue considerado el noveno planeta del sistema solar. Nombrado Plutón, este cuerpo espacial cautivó a científicos y al público durante décadas hasta que, en 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) decidió reclasificarlo como planeta enano, generando un intenso debate que persiste hasta hoy.
De planeta a planeta enano
Desde su descubrimiento, Plutón fue aceptado como el noveno planeta del sistema solar, aunque su clasificación siempre estuvo en discusión. Una teoría de los años 70 sugería que era un satélite expulsado de Neptuno, hipótesis que fue descartada con el tiempo.
En 2006, los astrónomos uruguayos Julio Ángel Fernández y Gonzalo Tancredi propusieron redefinir el concepto de planeta, estableciendo que este debía tener dominancia orbital. Como Plutón no cumple con esta condición, la UAI lo reclasificó como planeta enano y le otorgó el número 134340 en el catálogo del Centro de Planetas Menores.
¿Debe Plutón volver a ser un planeta?
A pesar de su nueva designación, muchos científicos y entusiastas siguen considerando que Plutón debería recuperar su estatus de planeta. Argumentan que posee una atmósfera en capas, posibles océanos líquidos, compuestos orgánicos y lunas propias, características similares a otros planetas. Además, la nostalgia y la enseñanza tradicional refuerzan la idea de que debería seguir siendo el noveno planeta del sistema solar.
Un mundo fascinante y enigmático
Plutón tiene una órbita excéntrica e inclinada que lo lleva a veces más cerca del Sol que Neptuno. Además, cuenta con cinco satélites: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. Su reducido tamaño y gran distancia impiden que sea visible a simple vista, requiriendo telescopios de gran apertura.
En 2015, la sonda New Horizons de la NASA permitió observarlo con detalle por primera vez, revelando un paisaje sorprendente con montañas de hielo y vastas planicies de nitrógeno. Estos hallazgos han reavivado el interés por Plutón y su papel en el sistema solar.
A 95 años de su descubrimiento, Plutón sigue siendo un objeto de estudio y un símbolo de la evolución del conocimiento astronómico. ¿Volverá a ser considerado un planeta en el futuro? La discusión sigue abierta.