Operativo Atarraya: Altos mandos del Edomex involucrados en siembra de drogas

Edomex – La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se encuentra en el ojo del huracán tras la difusión de videos que muestran a agentes sembrando drogas durante el Operativo Atarraya. Este operativo, que buscaba desmantelar redes criminales en varias barberías del estado, ha levantado serias dudas sobre la integridad de las autoridades involucradas.

 

El dueño de una barbería en Santiago Miltepec acusó a los agentes de haber sembrado drogas en su establecimiento, lo que desató una investigación de oficio por parte de la FGJEM. Como resultado, un comandante de la Policía de Investigación y un Ministerio Público han sido separados temporalmente de sus cargos mientras se llevan a cabo las indagatorias correspondientes. La fiscalía aseguró que la separación de estos funcionarios es una medida preventiva mientras se esclarecen los hechos.

 

Además de las acusaciones de siembra de evidencia, los dueños de varias barberías clausuradas han denunciado que se les ha exigido un pago de 80,000 pesos para la devolución de sus locales. La FGJEM ha negado rotundamente estas acusaciones, afirmando que cualquier devolución se realizará de manera gratuita y que no se tolerará ningún acto de corrupción dentro de sus filas.

 

El Operativo Atarraya se llevó a cabo en diversas barberías del Estado de México, señaladas por supuestamente fomentar el trasiego de narcóticos y servir como centros de reunión para actividades criminales. La fiscalía ha señalado que entre enero de 2022 y febrero de 2025 se han cometido 1,037 delitos en estos establecimientos. Sin embargo, las recientes acusaciones y la difusión de los videos han generado manifestaciones en contra de los operativos, calificados como arbitrarios por los afectados.

 

A medida que la investigación avanza, la FGJEM deberá demostrar su compromiso con la justicia y la transparencia. Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión para evitar abusos de autoridad y garantizar el respeto a los derechos humanos en futuros operativos.

 

También te podría interesar

Deja un comentario