Nutella Celebra su Día Mundial: Origen y Expansión de la Crema de Avellanas que Conquistó al Mundo

Por Juan Pablo Ojeda

 

Aunque pueda resultar curioso para algunos, Nutella, la famosa crema de avellanas, cuenta con un día especial en el calendario global, el Día Mundial de Nutella, celebrado cada 5 de febrero. Esta efeméride, que conmemora el sabor único de la crema, comenzó de una forma sencilla y se ha convertido en una tradición mundial que cuenta con el respaldo de la empresa Ferrero.

El Origen de la Efeméride y su Expansión Global

El Día Mundial de Nutella fue creado en 2007 por Sara Rosso, una bloguera italo-americana que sentía una gran pasión por esta delicia. Su idea de rendir homenaje a Nutella nació de su amor por el producto y de su deseo de compartirlo con el mundo. La fecha elegida, aunque no relacionada directamente con la historia de Nutella, coincide con la temporada invernal en el hemisferio norte, un momento perfecto para disfrutar de alimentos acompañados de esta crema.

La iniciativa fue tan exitosa que en 2015 Ferrero asumió la organización de este evento, consolidándolo como una efeméride oficial. El Día Mundial de Nutella no solo es simbólico, sino que también incluye actividades interactivas como festivales gastronómicos y recorridos culinarios. Cada año, se selecciona un embajador que lidera las celebraciones, fomentando la creatividad en la cocina y animando a los fanáticos a compartir sus recetas.

Eventos Memorables y el Impacto Cultural de Nutella

A lo largo de los años, Nutella ha sido protagonista de eventos destacados. Uno de los más simbólicos fue el «Desayuno Continental más grande de la historia», celebrado el 29 de mayo de 2005 en Gelsenkirchen, Alemania, donde participaron 27,854 personas. Este evento fue reconocido por el Libro de los Récords Guinness, lo que reafirma la magnitud de la influencia de Nutella a nivel global.

Además, Nutella también ha sido fuente de inspiración para artistas y creadores, como el evento «Generation Nutella» realizado en París en 1996, que reunió obras de artistas como Paco Rabanne y Decouflé, quienes rindieron homenaje al impacto cultural de la crema.

El Surgimiento de Nutella: Un Producto que Conquistó al Mundo

El origen de Nutella está íntimamente relacionado con la escasez de cacao tras la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, Ferrero, una empresa familiar italiana, encontró la solución al desarrollar una pasta dulce a base de avellanas, azúcar y una pequeña cantidad de cacao. El producto inicial, conocido como Giandujot, era un bloque sólido que podía untarse en pan. Esta receta fue perfeccionada y transformada en Supercrema, una versión más suave y fácil de untar.

Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó con la creación de Nutella, la famosa crema de avellanas y cacao que conquistó el mundo. Su textura cremosa y su sabor único la convirtieron en un símbolo de alegría y optimismo, y su diseño de frasco, lanzado inicialmente en Alemania, fue clave para que el producto se convirtiera en un ícono de la marca.

Expansión Internacional

Nutella no tardó en expandirse más allá de Italia. Primero llegó a Francia, donde fue muy bien recibida, y luego cruzó continentes, estableciéndose en Australia, donde Ferrero abrió su primera planta de producción fuera de Europa en Lithgow, cerca de Sídney. Con el tiempo, Nutella se ha convertido en un producto globalmente reconocido y querido por millones de personas.

 

También te podría interesar

Deja un comentario