‘No hay nada que puedan hacer para evitar los aranceles’, Trump a México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su intención de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses, declarando que “no hay nada que puedan hacer” para evitar estas nuevas tarifas. En una rueda de prensa desde la Oficina Oval, Trump mencionó que no teme la reacción de los mercados y que la medida se ejecutará mañana.

 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles también afectarán a China con una tarifa del 10%. Trump justificó esta decisión argumentando que es una respuesta necesaria para abordar el déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

 

El impacto en la economía mexicana podría ser significativo. La firma Standard & Poor’s (S&P) advirtió que estos aranceles podrían empujar a México hacia una recesión debido a los efectos adversos sobre el sector exportador. Además, el banco de inversión JPMorgan señaló que el peso mexicano podría sufrir una caída cercana al 12% si se aplican los aranceles.

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, han estado trabajando en planes de contingencia para enfrentar esta situación. Ebrard mencionó que llevan meses preparándose y que tienen un plan bien estudiado para mitigar el impacto de los aranceles.

 

El sector automotriz, de autopartes, electrónicos, equipos médicos, agroalimentario y textil son algunos de los más vulnerables a esta medida. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha exigido una respuesta firme y unida por parte de México para proteger los logros alcanzados y continuar construyendo un país competitivo.

 

En resumen, la imposición de aranceles del 25% por parte de Trump representa un desafío significativo para la economía mexicana y la relación comercial entre ambos países. Las próximas semanas serán cruciales para determinar cómo se desarrollará esta disputa y sus efectos en la economía global.

 

También te podría interesar

Deja un comentario