NASA monitorea cuidadosamente al Asteroide 2024 YR4: ¿Riesgo para la Tierra?

Washington, D.C. – El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, ha captado la atención de la NASA y otros expertos en objetos cercanos a la Tierra. Aunque la probabilidad de que este asteroide impacte la Tierra es baja, la vigilancia constante es crucial para ajustar las evaluaciones de riesgo.

 

El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros y actualmente se encuentra a 48 millones de kilómetros de distancia. Se espera que regrese a las cercanías terrestres en 2028, pero sin riesgo de impacto durante ese período. Este asteroide se clasifica en el nivel 3 de la Escala de Torino, lo que indica un impacto potencial de baja probabilidad pero con consecuencias significativas si llegara a ocurrir.

 

La NASA, a través de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), ha comunicado que el asteroide tiene una probabilidad de impacto superior al 1% para el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, también se estima un 99% de posibilidades de que no impacte. Los cálculos iniciales indicaban grandes incertidumbres en su órbita, pero las observaciones más recientes han permitido delimitar mejor su trayectoria.

 

En caso de un impacto, el asteroide podría afectar una región que incluye el Océano Pacífico oriental, América del Sur, África y Asia del Sur. No obstante, los expertos destacan que el monitoreo continuo permite anticipar con mayor precisión posibles escenarios.

 

La observación del asteroide se realiza con telescopios terrestres y espaciales, y se espera que sea observable hasta abril de 2025. Este seguimiento forma parte de los esfuerzos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides, liderada por la NASA y otras agencias globales.

 

También te podría interesar

Deja un comentario