Morena Reafirma Unidad y Transparencia en Elección Histórica de Jueces: Monreal

Por Bruno Cortés

Ricardo Monreal asegura que Morena avanza con cohesión interna y confía en participación ciudadana para elección judicial sin precedentes.

El Grupo Parlamentario de Morena, bajo el liderazgo de Ricardo Monreal, celebró una reunión plenaria con la dirigencia nacional, marcando un hito en su estrategia legislativa. Monreal resaltó la asistencia de 214 diputados, señalando una “unidad inquebrantable” que no requiere demostraciones de fuerza ante rumores de divisiones internas. Durante el encuentro, Andrés López Beltrán y Carolina Rangel, secretarios del partido, presentaron avances en procesos de reafiliación y lineamientos legales para integrantes, reforzando la estructura interna de cara a los desafíos políticos próximos.

 

El coordinador de Morena enfatizó la importancia histórica de las elecciones para elegir a ministros, magistrados y jueces, un proceso inédito en México. Confió en que la ciudadanía participará activamente, superando pronósticos pesimistas, y destacó que las listas de candidatos incluyen perfiles con “prestigio, talento y capacidad”. Monreal subrayó que este ejercicio democratiza un poder judicial tradicionalmente opaco, invitando a los mexicanos a ejercer su derecho a elegir a quienes administrarán justicia.

 

En materia legislativa, anunció diálogos públicos sobre la polémica ley de maíz transgénico, con la participación de secretarios de Estado, científicos y productores. “Priorizamos la transparencia y el debate plural”, afirmó, en respuesta a críticas sobre opacidad. Además, avanzan en reformas al ISSSTE para ampliar el acceso a vivienda, replicando modelos exitosos como el Infonavit, lo que refleja su enfoque en políticas sociales concretas.

 

Frente a controversias como las involucrando a Cuauhtémoc Blanco o Pedro Haces, Monreal reiteró que Morena se apega estrictamente a la legalidad. “Cada caso se resolverá con pruebas, no con especulaciones”, afirmó, distanciando al partido de escándalos individuales. Sobre Haces, reconoció su trayectoria familiar y confió en que aclarará las acusaciones en su contra, defendiendo la presunción de inocencia como principio rector.

 

Respecto a las elecciones judiciales, descartó prácticas de acarreo y reiteró que la Constitución prohíbe el proselitismo en estos procesos. “Confiamos en que los ciudadanos votarán informados”, dijo, aunque evitó promover el voto obligatorio. Subrayó que esta elección, programada para el 1 de junio, es una oportunidad única para transformar la justicia desde las urnas, algo imposible en dos siglos de historia nacional.

 

La colaboración con el Ejecutivo también fue clave en su discurso. Confirmó la participación de secretarios como Víctor Villalobos (Agricultura) y Luz Elena González (Energía) en debates legislativos, demostrando una alianza estratégica para abordar temas sensibles como seguridad alimentaria y energía. Esta sinergia, insistió, busca garantizar que las reformas respondan a necesidades reales de la población.

 

Monreal cerró con un llamado a valorar el legado de esta elección judicial: “Es la primera vez que el pueblo elige directamente a sus jueces. No podemos desaprovechar este paso hacia la democratización total de México”. Con esta visión, Morena busca no solo consolidar su hegemonía legislativa, sino también redefinir su papel como impulsor de cambios institucionales profundos y duraderos.

También te podría interesar