Por Juan Pablo Ojeda
¿Sabías que cada día México pierde 11 millones de dólares solo porque no puede mandar ganado a Estados Unidos? Así lo denunció el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien está que echa humo por lo que él llama una decisión «unilateral y altamente dañina» del gobierno estadounidense.
Todo empezó el 10 de mayo, cuando Estados Unidos suspendió temporalmente las exportaciones de ganado mexicano, argumentando que hay un brote del gusano barrenador —un insecto que afecta al ganado. Pero para Ramírez Cuéllar, eso no es más que un pretexto. Dice que México ha cumplido con todas las reglas sanitarias, ha puesto filtros por todos lados y ha reforzado las inspecciones, sobre todo en estados del sur como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Y no lo dice al aire: señala que se detectaron 900 casos sospechosos y sólo dos fueron contagios a personas. Con eso, asegura, se ha contenido el problema y el ganado que cruza a EUA va limpio, sin riesgo.
Lo preocupante no es solo el dinero que se está dejando de ganar. También advierte que cerrar por completo la frontera sur —como algunos sugieren— sería un error garrafal. Si el ganado no puede salir, la carne se quedará en México y eso podría hacer que los precios se desplomen. ¿Quién pierde? Los ganaderos, especialmente los pequeños productores.
Por eso insiste en que se tiene que resolver esto ya, porque también hay un tema de fondo: el T-MEC, el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, que está por revisarse. Y si México no se planta firme ahora, luego será más difícil negociar en condiciones justas.
Pero eso no es todo. Ramírez Cuéllar también tiene en la mira otro tema: el impuesto del 5% que Estados Unidos ha amagado con ponerle a las remesas. Eso sí que pegaría fuerte a millones de familias mexicanas. Por eso, dijo, está buscando concretar cuanto antes una reunión entre legisladores de ambos países para hablar no solo de eso, sino también de migración, seguridad y comercio.
En resumen, Ramírez Cuéllar está pidiendo respeto. Dice que México ha sido responsable, que ha hecho su parte, y que no se vale que el gobierno de Estados Unidos castigue al país con medidas que dañan la economía, el empleo y la buena relación entre vecinos. Porque cuando se trata del campo mexicano, no se juega: cada día sin exportar, son millones que se van… pero no a la bolsa de los ganaderos.