Por Bruno Cortés
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), subrayó la importancia de respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los momentos difíciles que atraviesa el país. Durante una charla con medios de comunicación, Monreal enfatizó que, en estos tiempos, es fundamental “cerrar filas” con Sheinbaum, quien, como jefa de Estado, tomará las medidas diplomáticas necesarias. El legislador dejó claro que el respaldo a la presidenta es incondicional, especialmente en lo que respecta a las protestas diplomáticas que se puedan generar.
El tema central de sus declaraciones fue la preocupación por las recientes decisiones de Estados Unidos, que ha declarado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Monreal destacó que, a pesar de estas acciones, México no puede aceptar ni permitir que se violen su soberanía y territorio. En sus palabras, “cualquier invasión de drones de militares extranjeros es indebida”. Añadió que, aunque es necesario continuar combatiendo a los cárteles y actualizando las leyes para evitar la impunidad, no se puede tolerar la intervención de gobiernos extranjeros en los asuntos internos de México. “Sí cooperación, sí colaboración, no injerencia ni subordinación”, afirmó Monreal.
El diputado también abordó el impacto económico y financiero que podría tener la designación de los cárteles como terroristas por parte de Estados Unidos. En este sentido, expresó su preocupación por las posibles repercusiones en el ámbito bancario y financiero, que podrían afectar más a México que la propia calificación de las organizaciones criminales.
En cuanto a la controversia suscitada por la filiación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, Monreal evitó entrar en detalles sobre las diferencias internas del partido y mostró su respeto hacia la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Señaló que, aunque existen diversas expresiones dentro de Morena, no es su papel descalificar a los miembros del partido. Monreal recordó su propio recorrido político a lo largo de varios partidos y recalcó que todos los partidos cuentan con personas valiosas, honestas y comprometidas con México. “Yo no califico ni descalifico a nadie, porque todos tienen el derecho de rectificar”, subrayó.
Finalmente, Monreal reafirmó su compromiso con Morena, afirmando que, aunque su trayectoria política ha sido variada, ahora está dedicado por completo al partido. “La parte última de mi vida será aquí en Morena”, concluyó el líder de la mayoría en el Senado.