Por Juan Pablo Ojeda
El gobierno mexicano se encuentra en alerta y tomando medidas para hacer frente a la posible deportación masiva de migrantes, principalmente mexicanos, que podrían ser repatriados desde Estados Unidos a partir de enero de 2025, tal como lo anunció recientemente el presidente electo Donald Trump. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes 23 de diciembre que el gobierno está trabajando en un plan de acción para garantizar una transición ordenada y humanitaria en caso de que estas repatriaciones se materialicen.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum destacó que, aunque espera que no se lleguen a producir deportaciones, el gobierno está tomando precauciones ante esta posibilidad. La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, ya coordina esfuerzos con los gobernadores de los estados fronterizos y diversas secretarías de Estado para asegurar una correcta recepción de los repatriados.
“El objetivo es que los migrantes que regresen a México se sientan apoyados, que no se sientan abandonados. Queremos que tengan acceso inmediato a los programas sociales, servicios de salud, y oportunidades laborales en sus estados de origen”, explicó la mandataria.
Además, Sheinbaum detalló que el plan de repatriación incluye opciones para trasladar a los migrantes a sus respectivos estados y ofrecerles acceso a la bolsa de trabajo, así como medios de comunicación para que puedan contactar a sus familias. La coordinadora de estos esfuerzos, Rosa Icela Rodríguez, trabaja en colaboración con gobernadores de la frontera y diversas dependencias federales para brindar el apoyo necesario.
Refuerzo de la estrategia de protección consular
El gobierno mexicano también ha reforzado su estrategia de protección a los migrantes a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, en conjunto con el embajador mexicano en EE.UU., Esteban Moctezuma, y varios cónsules, se han reunido con organizaciones de migrantes y líderes sociales en Estados Unidos. La intención es afinar los mecanismos de apoyo para los connacionales, independientemente de su estatus migratorio, en caso de que se concreten las deportaciones.
En estos encuentros, se discutieron temas clave como la simplificación de trámites, la modernización de los servicios consulares y el fortalecimiento de la colaboración con abogados, empresas y organizaciones de migrantes.
Posibles repercusiones para otros migrantes
A pesar de su postura firme en defensa de los migrantes mexicanos, Claudia Sheinbaum también mostró solidaridad con migrantes de otras nacionalidades que pudieran verse afectados por las deportaciones. No obstante, la mandataria precisó que no puede comprometerse a recibir a todos los migrantes de otros países, subrayando que es esencial que, en caso de que procedan las deportaciones, se aseguren recursos suficientes y mecanismos adecuados para garantizar un retorno digno.
Confianza en el diálogo bilateral
Aunque la advertencia de Donald Trump sobre las deportaciones masivas sigue latente, Claudia Sheinbaum reiteró su confianza en que se logrará un acuerdo entre México y Estados Unidos que evite una crisis humanitaria. La mandataria insistió en que las relaciones bilaterales se deben basar en el respeto mutuo y la cooperación, con el fin de encontrar soluciones conjuntas a los problemas migratorios y garantizar los derechos humanos de los migrantes.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Relacionado

Gobernadores de Morena respaldan a Sheinbaum ante posible deportación y refuerzan enfoque en la pobreza
Los gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han mostrado su respaldo público ante las amenazas de deportación de migrantes provenientes de México, en un comunicado difundido a través de redes sociales. Este apoyo se dio en…
En «Nacional»

Claudia Sheinbaum se reunirá con gobernadores fronterizos por posibles deportaciones masivas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se reunirá el próximo martes 10 de noviembre con los gobernadores de los estados fronterizos de México, tras su encuentro con el Consejo de Seguridad en Acapulco, Guerrero. El objetivo de la reunión es abordar un tema crucial para la seguridad y…
En «Nacional»

Gobernador de Tamaulipas se prepara ante amenazas de deportación masiva de Trump
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, ha hecho una analogía para explicar cómo su administración se está preparando ante las posibles amenazas de deportación masiva de migrantes que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado como parte de su campaña para enfrentar la crisis migratoria en la…
En «Estados»