Filipinas, Colombia y México han sido clasificados como los tres países menos seguros del mundo para viajar en 2025, según el más reciente índice de seguridad elaborado por la plataforma financiera y de seguros HelloSafe. El análisis considera múltiples factores, entre ellos la violencia interna, el riesgo de desastres naturales y la implicación en conflictos armados, con el objetivo de proporcionar una guía de seguridad global para turistas internacionales.
Encabezando la lista, Filipinas obtuvo una puntuación de 82.32 sobre 100, seguida por Colombia con 79.21 puntos y México con 78.42. Según el informe, los tres países “experimentan una fuerte violencia dentro de la sociedad”, lo que representa una amenaza constante para viajeros nacionales y extranjeros.
Este tipo de clasificaciones toman en cuenta datos de criminalidad, conflictos activos, estabilidad política y capacidad de respuesta ante emergencias. En el caso de México, la persistencia de la violencia relacionada con el crimen organizado, junto con los altos niveles de impunidad y algunos focos de inseguridad en zonas turísticas, han contribuido a su posición en este ranking desfavorable.
En el resto del listado de los diez países más peligrosos para turistas en 2025 se encuentran India, Rusia —inmersa en el conflicto con Ucrania—, Yemen, Indonesia, Somalia, Mozambique y Pakistán. En contraste, los destinos más seguros del mundo están dominados por países europeos y asiáticos con altos niveles de estabilidad y baja incidencia de delitos.
Islandia lidera como el país más seguro para viajar este año, con una calificación de 18.23 puntos, seguido por Singapur (19.99) y Dinamarca (20.05). Completan el ‘top 5’ Austria y Suiza, con puntuaciones de 20.31 y 20.51, respectivamente. Estos países destacan no solo por su bajo nivel de violencia, sino también por sus sólidas infraestructuras de salud, seguridad y protección civil.
En América Latina, mientras Colombia y México se ubican entre los más inseguros, Paraguay, Uruguay y Trinidad y Tobago figuran como los destinos más seguros para este año. En Asia, además de Singapur, Bután y Mongolia también son recomendados por su bajo nivel de riesgo para los viajeros.
En el caso europeo, España se sitúa en la posición 32 como uno de los destinos relativamente seguros, por delante de otros países populares como Italia o Francia. Este último sigue enfrentando desafíos en materia de seguridad por la persistente amenaza terrorista, según destaca el informe.
Aunque las clasificaciones internacionales son útiles como referencia, expertos en turismo recomiendan siempre analizar las zonas específicas dentro de cada país, ya que muchos destinos considerados “inseguros” en lo general pueden contar con regiones o ciudades seguras, especialmente en áreas turísticas controladas.