Por Bruno Cortés
El senador Marko Cortés Mendoza, líder del Partido Acción Nacional (PAN), ha exigido al gobierno federal mayores acciones para garantizar una recepción digna y humana de los migrantes deportados, así como una mayor transparencia en la cooperación internacional en materia de derechos humanos, migración y comercio. Durante una reunión con representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Cortés destacó la necesidad de que México no retroceda en su compromiso con los derechos humanos y la protección de los migrantes.
En su intervención, Cortés cuestionó las medidas actuales del gobierno para recibir a los migrantes deportados, especialmente en un contexto donde Estados Unidos ha intensificado sus políticas migratorias. “No demos un paso atrás. No permitamos que México sea utilizado como un punto de retorno para personas deportadas de otros países”, afirmó el senador por Michoacán. Además, propuso que una comisión de legisladores visite comunidades migrantes y consulados para asegurar que no se sientan abandonados.
El legislador también hizo un llamado para fortalecer la participación de México en organismos internacionales, particularmente en temas de derechos humanos, migración y comercio. Señaló la importancia de revisar el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente ante la agresiva postura del expresidente estadounidense Donald Trump. “Es crucial que los senadores estén involucrados en estas negociaciones para proteger los intereses de México”, subrayó.
En materia de seguridad, Cortés solicitó información sobre la cooperación internacional en el combate al crimen organizado. “Es fundamental saber qué tipo de colaboración existe con países vecinos como Estados Unidos y Canadá, y cómo podemos fortalecer estas alianzas”, expresó. Este punto es particularmente relevante dado el aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado en varias regiones del país.
Además, el senador preguntó si las acciones propuestas por la Cancillería incluyen recursos suficientes para los estados fronterizos y las entidades de origen de los migrantes. “Es indispensable que los consulados cuenten con un presupuesto adecuado para atender las necesidades de nuestros connacionales y de los migrantes que transitan por nuestro territorio”, enfatizó.
Finalmente, Cortés urgió a la Cancillería a fortalecer la participación del Senado de la República en los organismos internacionales. “La política exterior nos cohesiona, y las circunstancias actuales nos llaman a estar unidos ante los retos que enfrentan los mexicanos”, concluyó. Su llamado refleja la necesidad de una estrategia integral que combine la protección de los derechos humanos con una política exterior sólida y coordinada.
Esta postura del senador Marko Cortés no solo resalta su compromiso con los migrantes y la cooperación internacional, sino que también pone en evidencia la importancia de una política exterior activa y bien estructurada para enfrentar los desafíos globales actuales.