“Manifiesto Mexicano”: expo gratuita con Carrington, Rivera, Tamayo y más en CDMX

CDMX a 25 de junio, 2025.- Si te apasiona el arte mexicano y quieres empaparte de creatividad sin gastar un solo peso, esta exposición es para ti. La Galería Consigna, ubicada en la Ciudad de México, alberga la muestra “Manifiesto Mexicano: La construcción del arte moderno a través del tiempo”, una expo gratuita que reúne obras de leyendas como Leonora Carrington, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Mathias Goeritz y Manuel Felguérez.

La exposición propone un recorrido visual a través de las transformaciones del arte moderno en México, desde los poderosos murales de Rivera hasta las piezas abstractas de Goeritz. A diferencia de las típicas exhibiciones cronológicas, aquí se apuesta por una narrativa abierta: las obras están organizadas temáticamente, lo que permite una experiencia más libre, sensible y personal. Cada visitante puede reinterpretar el arte desde su propia mirada.

Las piezas exhibidas provienen del acervo del Museo Cassa Gaia, un espacio poco conocido pero con un fondo artístico envidiable. Gracias a esta colaboración, ahora muchas de estas obras salen a la luz en un espacio accesible para todos. Y lo mejor: la entrada es completamente libre, lo que convierte esta expo en una joya cultural que no puedes dejar pasar.

Además de las obras, la muestra se complementa con actividades paralelas como talleres, charlas, mediaciones y visitas guiadas, diseñadas para acercar al público a los procesos creativos y al contexto histórico de las piezas. Estas dinámicas hacen que la expo no solo sea visual, sino también vivencial. Aunque el calendario de actividades varía, es recomendable consultar las redes sociales de la galería para enterarte de lo que sucede cada semana.

En un momento donde el acceso a la cultura suele tener un precio, esta iniciativa destaca por su carácter incluyente. Estudiantes, familias, artistas emergentes y turistas pueden acercarse al arte moderno mexicano sin barreras económicas ni educativas. Este tipo de propuestas ayuda a descentralizar el arte y a fomentar una ciudadanía más conectada con su historia y sus referentes visuales.

También es una gran oportunidad para conocer o redescubrir la obra de artistas mujeres como Leonora Carrington, una de las figuras más importantes del surrealismo en México, cuyas piezas siguen rompiendo moldes por su potencia simbólica y onírica. En contraste, las obras de Rivera o Siqueiros mantienen viva la fuerza política y social del muralismo, una corriente clave en el arte nacional.

La curaduría busca precisamente ese contraste: mostrar cómo las diferentes corrientes —el muralismo, el surrealismo, el arte abstracto o la gráfica popular— han dialogado entre sí a lo largo de los años. En conjunto, las obras conforman una especie de “manifiesto visual” que no impone una sola visión del arte mexicano, sino que celebra su diversidad, su rebeldía y su constante reinvención.

Si buscas un plan diferente en CDMX, cultural, reflexivo y lleno de inspiración, “Manifiesto Mexicano” es una parada obligatoria. Está pensada para que te tomes tu tiempo, recorras sin prisas, y conectes con las múltiples formas de entender el arte nacional. Ya sea que vayas solo, con amigos o en familia, seguro saldrás con algo nuevo que pensar o sentir.

También te podría interesar