Los 10 mejores libros de autores mexicanos que debo leer antes de los 20 años

CDMX a 27 de febrero, 2023.- Hay muchos autores mexicanos con obras destacadas en la literatura contemporánea, pero a continuación te presento 10 libros de autores mexicanos que vale la pena leer:

 

«Pedro Páramo» de Juan Rulfo: Es una obra maestra de la literatura mexicana, una novela corta y poética que explora la soledad y la muerte en un pueblo mítico.

 

«El laberinto de la soledad» de Octavio Paz: Es un ensayo clásico sobre la identidad y la cultura mexicanas que aborda temas como la soledad, el mestizaje y la religión.

 

«La región más transparente» de Carlos Fuentes: Es una novela que explora la vida y la cultura en la Ciudad de México, una obra compleja y ambiciosa que mezcla realidad y ficción.

 

«Aura» de Carlos Fuentes: Es una novela corta y misteriosa que explora el amor y la muerte en un contexto surrealista.

 

«Los pasos perdidos» de Alejo Carpentier: Es una novela que mezcla la historia, la mitología y la poesía en una búsqueda del sentido de la vida.

 

«La muerte de Artemio Cruz» de Carlos Fuentes: Es una novela que aborda la historia de México y la corrupción política a través de la vida de un hombre poderoso.

 

«Como agua para chocolate» de Laura Esquivel: Es una novela que mezcla el amor, la magia y la comida en un contexto histórico.

 

«Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez: Aunque no es mexicano, García Márquez vivió muchos años en México y su obra maestra es una novela que mezcla el realismo mágico y la historia en un universo imaginario.

 

«Los recuerdos del porvenir» de Elena Garro: Es una novela que mezcla la historia y la magia en un pueblo imaginario.

 

«El diosero» de Francisco Rojas González: Es una colección de cuentos que exploran la religión y la cultura popular mexicanas.

 

Hay muchos otros autores y obras importantes de la literatura mexicana, pero estos son algunos de los más destacados.

También te podría interesar