Lilly Téllez denuncia terrorismo político

Por Juan Pablo Ojeda

 

La senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó una dura crítica al gobierno federal y de la Ciudad de México tras el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada. Desde la tribuna del Senado, la legisladora calificó el ataque como un acto de “terrorismo político de alta precisión” y denunció lo que describió como un modelo político-criminal enraizado en la capital.

“Estamos viviendo los tiempos de la mafiocracia, de las vendettas políticas, de los narco pactos, de la sumisión del ciudadano por las armas y por el poder político. Tiempos de a bota, tiempos del cuerno de chivo y del mazo”, expresó Téllez ante el pleno legislativo.

Crimen en la capital sacude la arena política

El ataque ocurrió la mañana del martes 20 de mayo, cuando Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, recogía al asesor José Muñoz en una camioneta en el cruce de Calzada de Tlalpan y Napoleón, colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. En ese momento, un sujeto armado se acercó y disparó al menos 12 veces. El agresor huyó con apoyo de otros tres individuos a bordo de una motocicleta y dos vehículos, ya localizados por las autoridades, aunque aún no hay detenidos.

Denuncia por vínculos entre crimen y política

La senadora panista insistió en que el crimen no fue producto del azar. Según su interpretación, este asesinato refleja un deterioro institucional donde las diferencias políticas se resuelven por la vía violenta. “Es el resultado de un modelo ‘mafiocrático’ donde las interacciones político-criminales se resuelven a balazos y con ajustes de cuentas”, sostuvo.

Téllez denunció que este tipo de violencia forma parte de lo que considera una política sistemática de Morena, acusando que el gobierno ha pactado con el crimen organizado y que las instituciones están rebasadas. “No pidan que no se politicen los asesinatos porque son producto de la política de Morena de pactar con los criminales”, enfatizó.

Reacciones y contexto

La violencia política ha sido uno de los temas más sensibles durante el actual proceso electoral. A nivel nacional, diversos actores políticos han sido víctimas de atentados y asesinatos, encendiendo las alertas sobre los niveles de riesgo que enfrentan figuras públicas, especialmente en contextos de alta confrontación política.

Lilly Téllez, una de las voces más críticas de la oposición, aprovechó el foro legislativo para cuestionar los discursos de seguridad del gobierno federal y de Claudia Sheinbaum, sugiriendo que el ataque fue incluso una respuesta directa al discurso oficial. “Fue una exhibición intencional de las mentiras de Sheinbaum de que había bajado la violencia”, concluyó.

También te podría interesar