Por Bruno Cortés
Hace unos días, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la inauguración del Parlamento Juvenil «Voces del Futuro», un evento que abrió las puertas a la participación activa de los jóvenes en la política mexicana. Fue el diputado José Narro Céspedes, de Morena, quien dejó claro que México necesita más que nunca de la energía, las ideas y el compromiso de las juventudes para enfrentar los retos que vienen.
Para Narro Céspedes, la Cuarta Transformación que está viviendo el país no es solo un cambio político, sino un movimiento cultural y social que busca incluir a las nuevas generaciones en la construcción de un México más justo y equitativo. «El relevo generacional no es solo un tema de edad, es un tema de visión y de responsabilidad», dijo el diputado, señalando que los jóvenes tienen mucho que aportar a la hora de redefinir el rumbo del país.
Pero, ¿cómo puede la juventud contribuir? Para Narro Céspedes, la clave está en organizarse, involucrarse y asumir el liderazgo que se les está confiando. Y es que, según él, el verdadero cambio no llega solo por voluntad divina, sino por esfuerzo colectivo, por la lucha de los pueblos y, en este caso, de las juventudes que se están haciendo cargo de transformar el país desde sus espacios. Como ejemplo de esa transformación, destacó el liderazgo de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en la historia de México en ocupar la presidencia, resaltando el esfuerzo y la visión de generaciones pasadas para llegar hasta ahí.
El Parlamento Juvenil «Voces del Futuro» es precisamente una oportunidad para los jóvenes de ser escuchados. En este foro, 128 jóvenes (64 mujeres y 64 hombres) tendrán la oportunidad de debatir y proponer soluciones a los grandes temas que enfrenta México, como los derechos humanos, la migración, la seguridad, el medio ambiente y la educación, entre otros. Este espacio busca empoderar a las juventudes con herramientas para generar propuestas legislativas que contribuyan al bienestar de todos.
Narro Céspedes destacó que este evento no es solo simbólico, sino que es un reflejo de un país que ya no quiere dejar las decisiones para después. «Las juventudes de hoy no solo quieren participar, sino que tienen las herramientas, las ideas y la energía para transformar», señaló, haciendo un llamado a la acción a todos los jóvenes presentes.
Este Parlamento Juvenil, más que un foro de discusión, se presenta como una plataforma de formación política y de libre expresión que permitirá consolidar una democracia más participativa e incluyente. Según Narro Céspedes, «hoy somos testigos de un evento que marca el futuro de nuestra nación», invitando a todos a sumarse a este movimiento que no solo tiene como objetivo escuchar a los jóvenes, sino también darles las herramientas para que puedan liderar el futuro del país.
Con este tipo de iniciativas, las juventudes mexicanas están demostrando que son parte fundamental de la transformación del país, con un gran reto por delante, pero también con muchas ganas de construir un México mejor para todos.